Rodrigo Norambuena F.
Las Semanas Musicales de Frutillar, sin duda, es uno de los grandes periplos de música clásica que se desarrolla en el país. A través de sus ya 48 temporadas, ha sido el espacio donde se han presentado grandes talentos y prometedoras figuras en esta ámbito artístico, en conjunto con importantes bandas y orquestas sinfónicas.
Pero este sueño que se realiza en Frutillar y que también se expande a las comunas vecinas con los conciertos de extensión, no habría sido posible sin el empeño, el trabajo y la dedicación de Flora Inostroza, destacada pianista y presidenta de la Corporación Semanas Musicales y que ha dedicado gran parte de sus años a hacer posibles las temporadas de conciertos junto al Lago Llanquihue.
En la actualidad, la señora Flora presenta un delicado estado de salud, a causa de la evolución negativa de un cáncer de páncreas, lo que le ha impedido estar presente en los conciertos que se han realizado hasta el momento. Sin embargo, ella se encuentra en su casa de Frutillar, muy cerca del Teatro del Lago y está atenta a todo lo que sucede en su evento: firma documentos, le llevan videos de las presentaciones y confía en sus colaboradores.
Flora Inostroza
- ¿Cuál ha sido su motivación para sacar adelante las Semanas Musicales de Frutillar?
- Desde muy niña, fui creada en un ambiente musical. Mi madre desde muy pequeña tocaba piano, y yo desde los 6 años comencé a estudiar con dedicación este instrumento y este gusto por este arte, lo he traspasado a mis hijos. Para sacar adelante Las Semanas Musicales de Frutillar, he tenido la suerte de poder trabajar con buenos equipos. Yo no tengo estudios universitarios, pero me encanta poder estar al frente de grupos humanos con los que hemos tenido excelentes resultados.
- Su momento de salud es delicado y por tal razón no ha podido estar presente el Teatro de Lago. ¿Qué es lo que siente al respecto?
- Lo que más me enorgullece es que hay cambios generacionales que van a seguir con este gran obra. Lo que yo pretendo y lo que sueño es que nunca se acaben las Semanas Musicales. Que cada día den más cabida a los artistas jóvenes virtuosos, sobre todo a los de esta región y creo que lo estamos logrando. A mi familia y mis colaboradores que toman la posta les digo que es importante la constancia, la perseverancia. Mi sueño es que los 50 años, no sean el final de algo, sino que sea el pie de una nueva etapa y que tengan cabida los artistas, el público, la gente. Sé que aunque no puedo estar en palco ahora, estoy en el corazón de todos los que hacen posible las Semanas Musicales de Frutillar.
Familia colaboradora
Dentro de las nuevas generaciones en el directorio de las Semanas Musicales de Frutillar, se encuentra Fernanda Kuschel, nieta de la Inostroza. "En esta temporada mi abuelita participó activamente hasta noviembre. Hoy día, si bien ella no está presente físicamente en el teatro, ella está atenta en todo lo que se ha desarrollado. Por ejemplo, después del concierto inaugural fuimos a contarle lo que pasó y le mostramos videos del concierto. Esta temporada va ser especial, porque ella lo ve de afuera y queremos que esta temporada nosotros, los artistas y la gente, le demostremos todo el cariño que le tenemos. Mi abuela es una caja de sueños, siempre ha sido una mujer que desarrolla tan bien las ideas y las logra, consigue los medios para realizarlos. Su sueño fue tener un gran Teatro en Frutillar, y gracias a la familia Schiess se logró ese sueño. Mi abuela es de personalidad fuerte, correcta, estricta y soñadora; eso es lo que la ha hecho que sea distinta", recalcó Fernanda Kuschel.
Sobre el estado de salud de su abuela y el ánimo de la Corporación, Fernanda manifestó que "siempre una noticia así duele, además de quien es el alma de la corporación. Ella lleva tres años peleando con un cáncer de páncreas y, bueno, hemos tenido tiempo para estar preparándonos y estamos tranquilos, pero con el corazón apretado, por el susto de perderla", afirmó Fernanda Kuschel.
Flora Lopetegui, directora de la Corporación e hija de Flora Inostroza, resalta los valores de su madre: "Es muy organizada y ejecutiva, un ejemplo a seguir en el directorio. Maneja muy bien los tiempos y es una gestora al 500 por ciento. A pesar de que no esta encima ahora, todos sabemos lo que hay que hacer gracias a su enseñanza. Ella sabe que llegado el momento en que no esté, las Semanas Musicales van seguir adelante", apuntó.