Yate campeón del mundo llegó a Puerto Montt para competir en Regata de Chiloé
verano. El "Pisco Sour", que participará en la categoría Soto 40, se encuentra en el Club de Deportes Náuticos Reloncaví a la espera del inicio de la competencia que se desarrollará entre el 25 de enero y el 1° de febrero del 2014.
Con la chapa de campeón mundial de veleros que obtuvo en febrero pasado en Talcahuano, el yate Pisco Sour, de propiedad de Bernardo Matte, fue una de las primeras embarcaciones en llegar a Puerto Montt, con la misión de participar en la versión número 13 de la Regata Islas de Chiloé 2014, la que es válida por el Campeonato Nacional VTR Oceánico 2013-20124.
El Club Náutico Oceánico de Chile es el organizador oficial de este evento de las velas.
Y es que el preciado yate, cuyo timonel será Pablo Amunátegui, se encuentra en el Club Náutico Reloncaví, después de ser rearmado y afinando los últimos detalles para su ingreso al agua, que será el día 24, un día antes del inicio de la prueba náutica que arrancará desde la capital regional.
Entre los tripulantes del "Pisco Sour", está el viñamarino Jorge Zuazola, quien ha competido en seis ediciones anteriores de la prueba náutica y que se mostró feliz de poder estar presente en esta oportunidad. "Uno se prepara y mentaliza para venir al sur, en esta regata que es la más importante del país y una de las más increíbles desde el punto de vista escénico", enfatizó.
TRIPULACIÓN
TRIPULACIÓN
Sobre la conformación de la tripulación de este yate Soto 40, Zuazola indicó que la embarcación tendrá a 10 integrantes, de los cuales 4 son chilenos, 4 argentinos, un brasileño y un italiano.
"Son barcos de 12 metros de eslora y que son muy ágiles y la gracia es una clase que se corre en monotipos y lo hace especial para competir en circuitos como el de Chiloé", manifestó.
-Yo hago el "piano", estoy en el punto medio entre la proa y la popa, verificar las drizas, que es el cabo con el que se suspenden o izan las velas en una embarcación de vela encargado de las maniobras.
-Tenemos que ser bien consistentes en esta regata, ojalá podamos ganarla. Ya tenemos definido a los 10 que estarán en el yate. Es súper complicada desde el punto de vista táctico. Esta competencia tiene muchos atractivos que la hacen particular, porque a veces llega poco viento y hay que buscar las mejores maniobras para sortear cada dificultad que nos va presentando en el mar. Es una semana completa, pero estamos muy motivados y el paisaje es único.
-Esta será mi sexta oportunidad en que tomo parte en esta regata y es impresionante la cantidad de tripulantes que llegan desde distintos países, como Brasil, Argentina, Estados Unidos, Italia. Y todos coinciden en que es una de las mejores del mundo. Para ellos es un privilegio venir a Chiloé y recorrer estos parajes marítimos.
En la clase Soto 40, vendrán al menos 12 embarcaciones, según lo anticipó el integrante del Pisco Sour.