Héroe anónimo
Mucha sorpresa y alegría nos ha causado el nombre de Hernán Asencio Oyarzún, como candidato a Héroe Anónimo presentado por el Diario El Llanquihue.
Nacido en la ciudad de Calbuco, donde realizó su Enseñanza Básica, y en el Liceo de Hombres de Puerto Montt, su Enseñanza Media, logró titularse como Profesor de Educación General Básica en la Universidad Austral de Chile, sede Ancud.
Siempre ligado al deporte, lo que lo llevó a integrar la selección de gimnasia de la Universidad en Ancud, como también en grandes presentaciones por el Liceo de Hombres de esta ciudad. Es un amante de la naturaleza, y conocedor de cada rincón de la comuna, de la provincia, la región y de muchos lugares del país, ya que practica el montañismo, por lo que es rescatista voluntario del Cuerpo de Socorro Andino de Puerto Varas.
Dentro de la actividad de montaña, ha desarrollado proyectos con jóvenes estudiantes de la Comuna de Los Muermos, en donde presta servicios desde el año 1980, en la actualidad como coordinador Extraescolar. Ha realizado excursiones con alumnos a los volcanes Osorno y Calbuco, y recorrido los parques nacionales de toda la Provincia de Llanquihue.
El año 1986, cuando se inauguró el Centro de Ski La Burbuja, tuvo la responsabilidad de organizar los viajes de cientos de jóvenes estudiantes de los sectores urbanos y rurales de la Comuna de Los Muermos.
Para quienes lo conocemos, a los que fuimos compañeros de curso en el Liceo de Hombres, promoción 1974 (Cuarto Año C), estamos muy contentos con esta candidatura, por el cariño que Hernán tiene por la naturaleza y como entrega sus conocimientos de ésta a los alumnos y alumnas.
Suerte Hernán y que ojalá seas el justo ganador.
CARLOS OLIVARES COVARRUBIAS.
¡Felicitaciones!
El club Estrella Blanca hace llegar su más calurosa felicitación a la destacada gimnasta Fernanda Quiroz, elegida en la forma más merecida como la mejor de las mejores deportistas de este año, así como a su entrenadora la querida Sigrid Hornig.
Quienes llevamos décadas ligados al deporte sabemos de los niveles de constancia, dedicación y esfuerzo, que se requiere para obtener triunfos como los que ostenta Fernanda, especialmente cuando esto se logra más allá de nuestras fronteras nacionales.
Vaya nuestro aplauso para Sigrid, para Fernanda, para todo el equipo de Gimnasia Rítmica y para todos aquellos que, cuando en cualquier lugar del mundo, ven nuestra bandera izada en lo más alto, sólo piensan en la alegría que tendrá la gente de nuestra ciudad.
¡Felicitaciones, chicas de la gimnasia!
¡Larga vida al deporte de Puerto Montt!
RENATO ALVARADO VIDAL. Presidente Rama Náutica C.D.Estrella Blanca de Puerto Montt.
Paradigmas educativos
Con respecto al articulo del éxodo de alumnos del colegio bicentenario, quisiera acotar lo siguiente: Una diferencia entre el colegio particular subvencionado bicentenario y el liceo Vicuña Mackenna, es que nosotros, como educación pública recibimos a todos los alumnos, sin distinción, lo que puede no ser gran cosa.
Quizá la gran diferencia es que nos hacemos responsables de los alumnos que recibimos, otorgándoles todas las oportunidades de aprendizaje que nos es posible, respetando los tiempos de aprendizaje de los alumnos que naturalmente son distintos en todo ser humano. Esto se contrapone a la visión de producir alumnos en serie adiestrados para rendir pruebas estandarizadas. Atender casi en forma personalizada a nuestros alumnos tiene un costo, efectivamente no podemos tratar todo el curriculum de un año, además del desgaste humano y profesional. Digo ésto por que yo soy el profesor jefe del 3° medio, al que llegaron 14 alumnos del colegio bicentenario, y me sorprende que alumnos lleguen con promedios anuales que rondan el 2. ¿Significa esto que estos alumnos no aprendieron nada en un año en esas asignaturas? Supongo que algo tiene que decir un colegio con respecto a eso, algo más que los alumnos no estudian. Finalmente, referirme a las palabras del señor Pablo Díaz, con respecto a que " es penoso que aquí el estudiante no sabe y allá sabe mucho". Me gustaría saber, bajo el mismo criterio, cuánto sabría él trabajando en un liceo que no selecciona y que además se hace cargo de la educación de quienes recibe.
VOLTAIRE CATALÁN MALDONADO.
Campaña "Lánzalo"
Es vox populi que en la zona hay verdaderos profesionales que pescan de a 500 kgs. de salmones y truchas en el lago y al parecer salen del sector de Llanquihue. Ninguna autoridad ha podido solucionar ésto, porque son verdaderas mafias que operan en la noche con embarcaciones y redes.
Esta campaña sí los va a beneficiar.
ENRIQUE MONTERO M.