Javier Andrade Cárdenas
El alcalde Gervoy Paredes se manifestó llano a apoyar a Deportes Puerto Montt tras la resolución de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de cobrar en un plazo no mayor a 30 días, 25 mil UF al club que logre el ascenso de Segunda División Profesional a Primera B y donde los Delfines tienen una alta opción de quedarse con este cupo.
El edil espera reunirse con la directiva albiverde para llegar a un acuerdo de solución en la búsqueda de recursos si es que Puerto Montt logra el ansiado ascenso.
Paredes manifestó que el pago de estos cerca de 540 millones de pesos significa una situación compleja de solucionar, porque el monto es muy elevado y el plazo que da la ANFP es demasiado breve.
Sin embargo, agregó que "como municipio tenemos una responsabilidad de apoyar al club que representa a la ciudad, al que hemos respaldado en forma sólida todo el año pasado y lo haremos este año. Hay que estudiar cómo se sale de esta situación, pero a Deportes Puerto Montt no lo vamos a dejar solo".
En tanto que el presidente de "Puerto Puerto", Juan Eduardo Jorquera, anunció que junto a alcalde manifestaron que aunque la situación es compleja, se elaboró en conjunto una estrategia para realizar una campaña puerta a puerta con los empresarios; pero también que mezcle con una cuota de optimismo el ambiente, ya que el equipo ha realizado una muy buena campaña y marcha puntero de la tercera categoría del balompié criollo junto a Iberia.
"Queremos que esa misma sensación nos acompañe durante este tiempo y por eso pedimos el apoyo económico del empresariado local, para paliar los gastos que ha significado la permanencia en Segunda División", aseguró.
Y en tal sentido, el timonel albiverde fue explícito en transparentar los gastos que ha acumulado el club, señalando que Puerto Montt ha recibido cerca de $460 millones, que se entregaron en 12 cuotas iguales. De este total, Puerto Montt sumó por la pérdida de la categoría un monto aproximado a los 200 millones en materia de finiquitos de los técnicos Alejandro Hisis y Nelson Mores, más otros jugadores como el caso de Marco Olea y Rodrigo Viligrón y a ello se suman los cerca de $150 millones del campeonato de transición, que se realizó entre enero y mayo, más los gastos que significó el torneo del segundo semestre y el actual.
Sobre lo mismo, el presidente de la Comisión de Deportes del Concejo Municipal, Fernando España, reiteró los dichos del alcalde Paredes, pero también hizo un llamado a la calma sobre el futuro económico de la institución.
"Nos sorprende la premura acerca de la resolución que adoptó la ANFP de exigir el dinero. Puerto Montt está haciendo una excelente campaña en lo deportivo y, por lo tanto, haremos un esfuerzo para llamar la atención a la comunidad para que entre todos pongamos un grano de arena y colaboremos al regreso del club a Primera B", señaló.
Durante esta semana, se reintegraron a la selección de Castro, los cuatro refuerzos del club Centinela Español, último campeón de la competencia de la Segunda infantil de Puerto Montt y que competirán en el próximo nacional de Rengo que se desarrollará a principios de febrero.
Se trata de los jugadores Cristián Ruiz, Sebastián Valenzuela, Diego Barril y Luis Hernández, quienes se encuentran llamados a una preselección, antes que se convoque a los 19 jugadores que conformarán el plantel que viajará hasta la Región de O'Higgins.
Para el lateral del conjunto hispano Cristián Ruiz, quien viene de disputar juntos a sus compañeros el Mundialito de Calbuco, la oportunidad de estar presentes en un desafío con los mejores equipos del país, resulta un orgullo para todos. "Nos integramos hace una semana a Castro, nos hemos preparado bien y los de Centinela nos hemos acoplado bien al equipo y estamos esperanzados en que todos integremos el equipo", aseguró.
En tanto que el técnico de Castro, el ex Deportes Puerto Montt, Juan Carlos "Duro" Aguilar, valoró el aporte de los jugadores de Puerto Montt que "esperan estar presentes en la nómina final que debemos entregar próximamente. Nos hemos reforzado con una selección de jóvenes de la capital regional, también tenemos chicos de Puqueldón, Ancud y Dalcahue que se integraron en el proceso eliminatorio y los estamos viendo para tomar una determinación final", contó "Duro" Aguilar.
El equipo de Chiloé jugará en el grupo que conforman el local Rengo, San Bernardo de la Región Metropolitana y la Región de Tarapacá, que está representada por el seleccionado de Iquique. "Vamos con la mejor intención, de mejores nuestras participaciones anteriores que no han sido de las mejores, pero sabiendo que tendremos a buenos rivales; y con garra y buen fútbol, haremos el mayor esfuerzo por avanzar", comentó.