Un fin de semana de familia y fiestas costumbristas
Crónica El Llanquihue
Ya llegó el fin de semana a nuestra provincia. Y como es habitual durante estos días de descanso, la zona está llena de fiestas costumbristas a lo largo y ancho de sus comunas. Por lo que si quiere salir en familia o con amigos a cualquiera de las eventos que se desarrollan entre hoy y mañana, preste atención a la siguiente nota.
Para quienes se encuentran en Puerto Montt, a partir de hoy se realizarán fiestas costumbristas en tres sectores de la comuna. La primera, y que solo se hará por hoy, es la que partirá a las 11 horas en el sector de Chinquihue Alto, en la cancha del Club Deportivo Cerro Porteño, altura del Cruce Bañarez. Entre lo destacado de esta fiesta, habrá juegos populares, juegos infantiles, exposición de tejidos en telar y preparaciones de asado y curanto.
También se inicia hoy la fiesta costumbrista en Isla Tenglo, sector Capilla. El embarque será frente a terminal Kochifas, en subida Los Torreones. Entre las novedades está la realización de un curanto en hoyo, desde las 12 horas, más una exposición de tejidos en telar y preparaciones de asado y curanto, entre otras actividades.
Por último, también parte hoy la fiesta costumbrista de Quillaipe (km. 22 Carretera Austral). Asimismo, habrá juegos populares, juegos infantiles, exposición de tejidos en telar, además de los tradicionales asados y curantos.
Las localidades de Ensenada y Nueva Braunau serán las encargadas de dar inicio oficial este fín de semana a las tradicionales fiestas costumbristas en Puerto Varas.
En Ensenada las actividades, que partieron ayer, se realizan en gimnasio de la Escuela Epson, hasta el domingo, mientras que en Nueva Braunau la fiesta parte hoy en la cancha techada de la plaza de la localidad, a las 11 horas.
En ambas localidades se ofrecerán comidas típicas chilenas, repostería y por supuesto artesanía tradicional, además de entretención y cultura con la presentación de variados números artísticos populares tropicales y folclóricos.
La quinta versión de la Fiesta de las Tradiciones de Los Bajos de Frutillar, que es este domingo, rescata el legado de los primeros alemanes que llegaron a Frutillar. Este fue el original asentamiento de los colonos en la comuna. Dentro de los productos que se ofrecen, hay asados al palo, repostería alemana tradicional y cerveza artesanal, que se produce en este mismo sector. La entrada al lugar es liberada.
Al mediodía de hoy, se inaugura el Día Campestre de Pasaje Amortajado, sector rural a 8 kms. de la ciudad a Maullín, camino a Pangal.
Se ofrecerán comidas típicas, asados de cordero, curantos con las delicias del mar del mismo sector, platos de mariscos surtidos, empanadas, anticuchos, milcaos, repostería y artesanías. Mañana también será el Día del Alguero en la zona de Changüé, con muestra de artesanías y repostería de la zona, y grupos folclóricos durante toda la jornada.
Por último, en Los Muermos, hoy se realizará fiesta del sector La Pampina, mientras que en el día de mañana será el turno de la fiesta costumbrista de San Carlos.
Un inédito festival de música es el que se vivirá mañana en el balneario Pelluco de Puerto Montt. Se trata del Recital Frente al Mar "Sonidos de Reloncaví", que reunirá a variadas bandas de la zona, a partir de las 15 horas.
En total, serán seis horas de rock, funk y hip hop que se escucharán, a cargo de ocho artistas y grupos. Ellos son: Pérez Lucho, Gabriel Andrés. LS Durán, La Pobla Groove, Punto Rojo, Bisho, Kuarta Revuelta y MutanteStyle.
El evento, que realiza por primera vez en la ciudad, es organizado por el comunicador radial Enzo De La Hoz, del programa "Décima Sinfonía" de Radio Clássica.
"Dar a conocer lo que es la escena musical local", asegura De La Hoz. "La idea es que la gente de la zona vaya conociendo su propia música y se vaya generando un círculo donde podamos escuchar a los grupos e ir a verlos tocar. El único fin es generar un arraigo, que la gente empiece a valorar más al grupo local, al artista local".
Por lo mismo, el festival también será grabado con tres cámaras, para posteriormente armar un DVD con las presentaciones de cada banda. "Vamos a tener un registro audiovisual de esto, para mostrar un poco la música y también el paisaje. Igual le servirán a las bandas, porque grabaremos dos videos por banda", agrega el comunicador.
El festival de mañana es gratuito. Los videos de las presentaciones de cada grupo estarán disponibles en el futuro cercano en Youtube.