Leonhardt, Abud, Ascencio y Goñi, serían las opciones para ser el nuevo intendente regional
Vicente Pereira Parra
Por estos días, los cafés de Puerto Montt se han transformado en el punto de encuentro de los políticos para abordar uno de los temas de mayor interés durante este verano: la conformación del primer gabinete de la Presidenta electa, Michelle Bachelet.
En la Nueva Mayoría existe hermetismo en torno a quiénes serán los elegidos -a nivel local- para ocupar los cargos de intendente, gobernadores, seremis y gobernadores provinciales.
Es así como la danza de nombres no cesa para ocupar un lugar en la casa del Gobierno Regional. De hecho, al interior del conglomerado reconocen que no son pocos los que "andan con el currículum bajo el brazo todo el día".
Sin embargo, pese al hermetismo y a que en la oposición aseguran que no saldrá ningún nombre mientras la Presidenta electa no defina su Gabinete, en el mundo de las especulaciones ya circulan con fuerza algunos nombres de quién sería el sucesor de Jaime Brahm como máxima autoridad de Los Lagos.
Es así como entre todos los candidatos, hay quienes se han escuchado con más fuerza durante las últimas horas. Tal es el caso del abogado Nofal Abud, de quien se dice podría ser el próximo intendente.
Su cercanía con Fidel Espinoza lo harían que sume bonos como candidato a la jefatura regional.
En la misma línea, quien acapara adhesión es el actual concejal, Iván Leonhardt, quien cuenta con el respaldo del senador electo Rabindranath Quinteros, lo que no constituye ningún misterio para nadie. También contaría con el apoyo de Fidel Espinoza, en caso de que sea el elegido por la Presidenta.
Otra carta que se estaría manejando es la del ex gobernador de la provincia de Osorno, Julián Goñi, dada su cercanía con Rabindranath Quinteros. Sin embargo, su principal obstáculo radicaría en que su relación con el diputado Espinoza no sería de las mejores.
Otra alternativa que hace rato suena es la del ex candidato a senador por la DC, Gabriel Ascencio, quien contaría con el respaldo de su tienda, la que tendría que negociar con sus aliados de bloque para conseguir el puesto.
Pero uno que estaría sumando adeptos es el ex director del Serviu y Secplac, Iván Leonhardt.
Si bien al interior de la Nueva Mayoría son varios los que resaltan sus cualidades y resaltan que tiene las virtudes para convertirse en el próximo intendente, su principal obstáculo pasaría por lo que determinen las cúpulas a nivel central.
Esto, porque según cuenta una fuente del Partido Socialista, existe la opción de que el cargo de intendente quede en manos de un DC o PPD, aunque deja en claro que se trata de una determinación exclusiva de la Presidenta y no de los partidos.
En esta negociación las demás colectividades habrían manifestado su intención de acceder a la Intendencia de Los Lagos en desmedro del PS, bajo el argumento que esta tienda cuenta con el senador Quinteros y los diputados Espinoza y Jenny Alvarez, de Chiloé.
Sin embargo, al interior del propio PS hay quienes no estarían de acuerdo con esta posibilidad, ya que según dicen el haber conseguido un senador y dos diputados significa que "hicieron la pega" y por lo mismo tendrían todo el derecho a quedarse con la jefatura regional. Y en este caso, quien más consenso genera es Leonhardt.
Otro punto a favor del concejal es que el mismo bloque postula que la próxima elección que se viene es la del intendente y en ese caso no quieren dejar de lado la oportunidad de potenciar a un hombre de sus filas para que sea el candidato. Bajo esa perspectiva, en esta ala del PS ven complejo que le cedan -de buenas a primeras- a la DC o al PPD este importante cargo.
A pesar de ello, hay un antecedente que le podría jugar en contra a Leonhardt y es que a nivel nacional el Partido Socialista podría ceder Los Lagos a cambio de que en un par de regiones impares se designe a un PS como intendente, dado que en los próximos cuatro años se elegiría senador en estas zonas y en esta tienda no perderían la posibilidad de potenciar a una de sus cartas para estos comicios.