Comunidad prepara recepción de peregrinos de San Sebastián
Una comunidad unida y trabajadora ha permitido concretar una inversión estimada en los 70 millones de pesos en la construcción del Santuario San Sebastián, en la población Cardonal.
Esto ha sido posible con los beneficios y ventas que realizan durante todo el año para ir avanzando en esta obra que aumenta su capacidad de 40 a 200 personas.
Muchas donaciones se han recibido de peregrinos, de empresas y venta de santería.
Entre esas ventas se encuentran las que se concretan cada 20 de enero para la fiesta de su patrono.
A partir de las 7.30 horas del lunes estarán abiertas las puertas del santuario, para recibir a los peregrinos, que se estiman bordeará las 5 mil personas durante todo el día.
Durante el día habrá 5 mesas a las 8, a las 10, a las 12, 15 y 17 horas que celebrarán los sacerdotes salesianos, perteneciente a la Parroquia Cristo Salvador.
Después de la misa de las 17 horas se realizara la procesión, para lo cual se sacará la imagen de San Sebastián en andas - la que acompañada de la imagen de Laurita Vicuña- peregrinarán hasta la capilla de la población Fresia, donde dejarán la imagen de Laurita.
La misa de las 20 horas será presidida por el Arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristian Caro.
Pero previo a este programa, mañana después de misa de las 10.30 horas se efectuará el corte de cinta que lleva el patrono de la capilla de Cardonal, los trozos de cinta es repartida entre los fieles.
Este ritual es ya tradicional. Cada vez que se corta la cinta roja y amarilla, se le coloca una nueva hasta el próximo año que se vuelve cortar.
Por la tarde a las 20 horas imagen de Laurita Vicuña llega a la vigilia del día del patrono de Cardonal. La historia de la celebración de San Sebastián, nace de un agricultora que donó el terreno y la capilla San Sebastián, al sector cuando comenzó a poblarse Cardonal.
Otra imagen que veneraban los transeúntes, era en el sector de Chinquihue, donde una salmonera construyó una gruta para San Sebastián, pero la empresa que la adquirió hace poco, la levantó del lugar, lo que fue lamentado por quienes entregaban su ofrenda en el lugar.