Rincón: "Hay una revisión a los proyectos del último período"
Carolina Collins
"Es una opción retirar proyectos de ley cuando sean contradictorios con lo que es el programa de Gobierno". Con esas palabras, la ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón, abrió la posibilidad de que las 11 prioridades legislativas que había establecido la administración anterior en su último período fueran retiradas. Agregó que "hay una revisión a los proyectos de ley del último período".
La secretaria de Estado además explicó que actualmente su cartera se encuentra en un trabajo de revisión para ir fijando la agenda legislativa "de acuerdo a lo que el país votó en las elecciones presidenciales". Sin embargo aclaró que las iniciativas que ya cuenten con algún trámite constitucional no podrán ser retiradas. Sin embargo, aclaró que sí sería posible "dejarlos fuera de la tabla, en conversaciones con el parlamento o mandar una indicación sustitutiva".
Las declaraciones de Rincón se dieron luego de que la ministra se reuniera con representantes de la Alianza. Tras la cita, el senador RN, Alberto Espina, señaló que su bancada facilitará el diálogo para "mejorar las materias tributarias en nuestro país, perfeccionar nuestra constitución y avanzar también en una educación de mayor calidad". Y para ello, según declaró, pidieron un diálogo prelegislativo con los equipos de trabajos de dichas áreas.
Por su parte el senador de la UDI, Hernán Larraín, declaró que "le hemos pedido que no haya desmantelamiento legislativo y que los proyectos de retiro que se han anunciado en la prensa no prosperen".
El vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, aseguró que tendrá prioridad al proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP). Esto, tras el debate que se generó en el oficialismo, luego de que el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, dijera que se impulsaría una iniciativa sobre matrimonio igualitario.
Por su parte, Rincón anunció que espera que se constituya la comisión en el Senado, para discutir las 156 indicaciones del AVP. La ministra aseguró que están "incluso evaluando las (indicaciones) que se presentaron durante la gestión del Presidente Sebastián Piñera desde la Segpres, para ver si las retiramos o las mantenemos".
Rincón, además hizo hincapié en que la prioridad del AVP es "sin perjuicio que el tema del matrimonio igualitario esté consignado en el programa de Gobierno desde el punto de vista de impulsar una gran discusión para el envío de un proyecto de ley".
Con respecto a dicho compromiso, el presidente de Fundación Iguales, Luis Larraín, manifestó a este medio que le "habría gustado ver un compromiso más firme". Pese a esto valoró que el proyecto de ley está presente en el programa de Gobierno.
Sin embargo, el dirigente le expresó a Rincón su temor de que sólo se envíe el proyecto de matrimonio igualitario, sin tiempo para debatirlo. Tal como ocurrió con el AVP en la administración anterior. Con respecto a la prioridad dada a esta última iniciativa, Larraín manifestó que "tiene toda la lógica" y que "eso no impide que se cumpla con los otros compromisos".
Prioridades El Gobierno ingresará una indicación sustitutiva en el proyecto que creará el Ministerio de Cultura.
Agenda La ministra Ximena Rincón además reiteró que otra de las prioridades es impulsar el voto en el extranjero.
Temor Luis Larraín, presidente de Iguales, le transmitió a Rincón el temor de que no se vote el matrimonio igualitario.
Retiro de proyectos El senador UDI, hernán Larraín, le pidió al Gobierno que no haya un "desmantelamiento legislativo".