Abogado Víctor Reyes dirigirá Superintendencia de Educación
Ex diputado. El antiguo militante falangista fue presentado ayer por el intendente Nofal Abud como la cabeza del organismo fiscalizador en Los Lagos.
ltoledom@diariollanquihue.cl
Luis Toledo Mora
El abogado puertovarino y ex parlamentario por la Democracia Cristiana, Víctor Reyes Alvarado, asumió ayer la dirección de la Superintendencia de Educación en la Región de Los Lagos.
La presentación oficial del nuevo funcionario de Gobierno la realizó el intendente Nofal Abud, quien destacó la trayectoria de servicio público de Reyes.
'Es una persona conocida en la zona, fue seremi de Educación el año 2005 durante el gobierno del Presidente Ricardo Lagos y también fue diputado por el Distrito 56, por tres períodos. Además, es un abogado que por largos años ha estado vinculado al servicio público, y que hoy día va a ser una gran contribución en las tareas de fiscalización que le corresponden a la Superintendencia de Educación', sostuvo el jefe regional.
Abud indicó que el nombramiento del nuevo director regional se produce precisamente en un momento histórico, 'ya que hoy estamos discutiendo materias tan relevantes como el fin al lucro, al copago y a la selección, por lo que el correcto funcionamiento de los organismos fiscalizadores va a ser fundamental. Estamos muy contentos con la llegada de una persona con la experiencia de don Víctor Reyes para este cargo'.
Respecto a su nombramiento, el profesional de 69 años de edad, junto con agradecer la confianza depositada sobre sus hombros, tanto por el superintendente de Educación como por el intendente regional, precisó que 'estoy consciente de la importante labor que corresponde para dar cumplimiento a la legislación que rige la materia educacional, y a las obligaciones a las que están sujetos los sostenedores de los establecimientos educacionales'.
En cuanto a la reforma educacional que impulsa el actual Gobierno, Reyes adelantó que 'a través de la superintendencia voy a ser un eficiente colaborador en el proceso que se está viviendo actualmente, que es implementar esta reforma. Esto tiene que ser lo que nos oriente y para responder a la confianza de la que he sido objeto y a las expectativas que puede tener la ciudadanía de una entidad que es relativamente nueva'.
Por su parte el seremi de Educación, Pablo Baeza, adelantó que en los próximos días se reunirá con la cabeza de la superintendencia en la región para 'preparar las diferentes salidas a terreno y coordinar la fiscalización con diversos organismos, para no dejar ningún tema al azar en el futuro'.