La comunidad de Maullín va a decidir este sábado qué vía alternativa es la que necesitan para llegar a la comuna, distinta a la doble vía concesionada de la Ruta 5 a Pargua.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) está a la espera del estudio de ingeniería que se está ejecutando en la Ruta V 86 que va desde Las Quemas en Puerto Montt al sector de Misquihué en Maullín, y que tendría que estar listo en septiembre próximo.
Pese a ello, en Maullín existen dudas de lo efectivo que podría ser la utilización de esta vía, por lo que no descartan pedir la pavimentación del camino que va desde El Empalme en la Ruta 5 y que pasa por el sector El Jardín hasta llegar a Misquihue. La diferencia es que en la primera alternativa que analiza el MOP no se pagaría peaje y en la segunda sí, y que corresponde a 750 pesos en el peaje El Empalme Calbuco. Los problemas, tras ser entregada la doble vía Pargua, no se han detenido, porque a ello se sumó el oficio emitido por la diputada (UDI) Marisol Turres al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para que aclare el cobro del peaje. Ello porque no existen vías alternativas expeditas -distintas a la Ruta 5 a Pargua- para llegar a a Maullín o Calbuco. A ello se suma la falta de calles de servicio, obligando a pagar doble peaje a quienes viven en esta zona, y que se estima son más de 7 mil personas.
Antonio Gallardo, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Maullín, dijo que habrá un encuentro con la comunidad para analizar cuál es la vía más conveniente.
El dirigente dijo que la reunión ampliada será este sábado 9 de agosto en el internado mixto de Olmopulli, a las 10 horas. 'Esta reunión se hará con todas la comunidad porque consideramos que no es viable la alternativa hacia Maullín propuesta por el MOP y que parte desde el sector de Las Quemas. Tras la reunión, esperamos que salga un petitorio de lo que quiere la gente y donde también estará el alcalde Jorge Westermeier', recalcó.
Para Antonio Gallardo, lo importante es contar con una vía alternativa, 'pero es la gente la que va a determinar y por ello queremos que los vecinos decidan. Si me preguntan a mí, en lo particular considero que lo más factible es contar con la vía alternativa que va desde El Jardín hacia Misquihué. Claro, se pagan 750 pesos en peaje, pero se debe considerar el factor tiempo que es lo que se busca optimizar', argumentó.
El alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, confirmó la actividad que se desarrollará este sábado con la comunidad en el sector de Olmopulli.
La diputada (UDI) Marisol Turres confirmó que solicitó se oficie al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para que aclare una serie de situaciones verificadas tras el inicio del cobro de peajes por parte de la concesionaria, que construyó la doble vía de la Ruta 5 entre Puerto Montt y la localidad de Pargua, en la comuna de Calbuco; obras que se mantienen en desarrollo. La parlamentaria reconoció que la carretera es un gran adelanto para la zona, pero manifestó una serie de dudas que, respecto del cobro de peajes, le señalaron en terreno los habitantes de la comuna de Calbuco. 'El MOP puede autorizar a que se inicie el cobro de peaje antes de que esté totalmente completa y entregada la vía. Sin embargo, en este caso, los usuarios de esta ruta no tienen un camino alternativo', afirmó la parlamentaria, señalando que si bien se está trabajando desde el año pasado en el asfalto de la ruta costera, esta llega sólo hasta el empalme con Calbuco.
El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, dijo que la ruta costera alternativa hacia Calbuco estará concluida el próximo año, pero que los trabajos están en plena ejecución. 'Entre las vías alternativas por la zona costera, está la ruta V 815 que debería estar asfaltada hasta Calbuco en el transcurso del próximo año, y en la actualidad se está trabajando en el tramo completo, pero además afecta la situación meteorológica', comentó.
44
815
7.000