Inseguridad existe por robos en restoranes y falta de luminarias
PUERTO VARAS. Los afectados aseguran que los clientes que dejan estacionados sus vehículos también sufren por la delincuencia, ya que les sustraen las especies del interior. Según Carabineros, los ladrones están identificados y tienen entre 14 y 17 años, pero una vez que son detenidos quedan libres y vuelven a delinquir. Alcalde repudió los actos vandálicos.
'Aquí han tratado de ingresar en tres oportunidades. De hecho, la puerta aún está fracturada. Tuvimos que adoptar varias medidas de seguridad en ese aspecto, como las mallas metálicas en las puertas y ventanas, además de circuito cerrado y una alarma de ruido. Hasta los árboles podamos para que haya mayor visibilidad, instalamos focos halógenos para que tengamos mayor luminosidad en las noches. Aquí, por ejemplo, no funcionan las luminarias', revela Marcelo Vilches, hijo del dueño del restorán La Olla de Puerto Varas.
La situación que expone el afectado se repite en otros lugares, que también están ubicados en el sector costero, en Avenida Vicente Pérez Rosales. Los hechos delictuales ocurren frecuentemente los fines de semana y durante las noches.
Lo anterior, además, perjudica a los clientes, quienes sufren el robo de sus especies que dejan al interior de los vehículos, una vez que se estacionan.
PREOCUPACIÓN
José Ignacio Piedra, gerente del restorán Bravo Cabrera, recuerda el robo que se frustró hace algunos días.
'Intentaron dos personas ingresar por la puerta principal, la forzaron y por suerte se activó la alarma que los ahuyentó y salieron arrancando, por lo que observamos en las cámaras de seguridad. Justo Carabineros hacía una ronda por la Costanera y los pilló. Una vez también teníamos un vehículo estacionado dentro del recinto privado, lo abrieron y se robaron la cámara', dijo.
El gerente agrega que 'desde el verano me he enterado de varios robos en los restoranes. Un poco más allá instalaron unos juegos, donde antes no había. Ahí se estacionaba mucho y hasta los mismos cuidadores les daba miedo ir, por las amenazas de los ladrones. Muchas veces robaron autos, rompieron ventanas y sustrajeron cosas de los autos. Si no hay alguien mirando, roban bastante'.
'El nochero frecuentemente se ha percatado de varios robos o asaltos que han afectado a turistas', comenta un trabajador de un hotel.
José Ignacio recuerda cuando sorprendió a un delincuente 'mirando por la ventana a un vehículo. Llamé al personal del restorán Da Alessandro, porque nos conocemos, y efectivamente salieron a mirar y ahuyentaron al tipo. Por lo general, es gente joven. En las calles aledañas de los locales es terrible', anota.
'A nosotros se nos llena, entonces los clientes estacionan sus vehículos y les han reventado la chapa o quiebran los vidrios. Ellos también resultan afectados. Al menos, igual tenemos un buen resguardo de Carabineros, pero no pueden estar de forma permanente, pero los antisociales se aprovechan cuando ellos no están para robar', dice Vilches.
José Antonio Tarud, del restorán Da Alessandro, cuenta que el mayor problema que los afectaba era el robo de especies en los vehículos, como chaquetas o bolsos, entre otras cosas. 'No hay dónde estacionar el vehículo, entonces como quedaban en la vuelta, robaban, y más en el verano', dice.
LUMINARIAS
La falta de visibilidad en las noches es un panorama frecuente, lo que sin duda ayuda a que los ladrones -que circulan en los alrededores- puedan ocultarse para después cometer los delitos.
'Aquí el municipio se debería preocupar de iluminar el sector. El problema se da sobre todo en la noche, mientras que en el día creo que también faltan patrullajes policiales, ya que asisten más que nada a los llamados', detalla el representante del restorán la Olla, quien es oficial de Carabineros en retiro.
'Las luminarias fallan bastante seguido, casi todas las semanas. Tal vez puede ser el clima', sostiene el gerente del Bravo Cabrera.
Al ser consultado sobre el tema, el alcalde Álvaro Berger explicó que 'el ultimo problema que se suscitó tuvo que ver con una falla en el tablero, se echó a perder el contactor eléctrico; sin embargo, ya fue resuelto y no debería presentar más problemas. Por otro lado, cuando hay mal tiempo, mucho viento y lluvia, se echa a perder el sistema, ya que el cableado telefónico y de televisión están muy cerca de la energía y al momento de chocar -producto del mal tiempo- se genera el corte'.
MEDIDAS de seguridad
El mayor Juan Arancibia, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, sostiene que los vehículos se estacionan en las inmediaciones, donde existe escasa iluminación.
'Nosotros colocamos servicio de patrullajes focalizados. Ahora, son los mismos menores de edad que han sido detenidos hasta tres veces por robo de accesorios de vehículos, pero quedan en libertad. Están todos identificados, algunos por ejemplo han sido detenidos en dos días tres veces por el mismo delito, pero quedan con medidas cautelares y la historia se repite. Tienen entre 14 y 17 años que son principalmente de Puerto Varas y Alerce'.
Por este motivo -detalla el oficial- es que tienen servicios especialmente diferenciados y focalizados en el sector. 'La puerta giratoria es común ya. Por ejemplo, son detenidos, pasan a control de detención y algunos quedan en libertad. Pero si son menores de 14 años son entregados a los papás, quienes muchas veces tienen antecedentes penales y los jóvenes vuelven a reincidir en el delito', revela.
Y recalca que la gente debe tomar consciencia y no dejar artículos en sus vehículos a la vista, ya que llama la atención del ladrón, porque 'aquellos que no tienen especies en el interior no les pasa nada, pero hay algunos que dejan notebook, tablet, celulares y carteras. No podemos tener un carabinero de punto fijo en cada restorán. Algunos locales tienen guardias, nocheros o cuidadores de vehículos, pero otros no. Esperamos que la gente nos coopere y no deje las especies a la vista'.
El mayor Arancibia dice que para fortalecer las medidas preventivas existe una patrulla de reacción de respuesta rápida, pero es importante el apoyo de la comunidad que debe llamar cuando sea testigo de un delito.
Ayer en la tarde, Carabineros detuvo a dos jóvenes de 17 años, domiciliados en el sector de Alerce, tras sustraer varias especies desde un vehículo que estaba en la Costanera. Ambos registran antecedentes penales por robo en lugar habitado, porte de arma blanca, robo con violencia, hurto y receptación. Además, ocasionaron daños al automóvil. Quedaron a disposición de la justicia, según Carabineros.
La rápida detención se logró gracias a un llamado oportuno al 133. El alcalde Berger hace meses anunció un proyecto de $45 millones para instalar 10 cámaras de televigilancia para dar mayor seguridad a la comunidad. De acuerdo a lo informado por el municipio, está en calidad de admisible en la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior. De este modo, en un tiempo más serán operadas por ex funcionarios de Carabineros.
Destrozos Hace algunos días, 12 faroles fueron destruidos por desconocidos, quienes amparados en la oscuridad y sin razones aparentes, arrasaron con los focos del alumbrado público de ese lugar. Incluso desde el Taller Municipal, explicaron que un día antes, funcionarios municipales habían estado realizando la mantención.