Perú dice que envió datos de su denuncia a la Cancillería
caso. El país vecino afirma que Chile recibió nombres de supuestos implicados.
El canciller peruano Gonzalo Gutiérrez, afirmó ayer que está a la espera de la respuesta chilena a la nota diplomática que envió su país el viernes pasado por el supuesto caso de espionaje que involucra a tres suboficiales de la marina peruana que habrían colaborado con Chile.
Gutiérrez indicó que su país está a la espera de una "respuesta que sea constructiva, precisa, y que satisfaga la solicitud de información" de Perú.
El líder de la diplomacia peruana manifestó que no le preocupa el tiempo que se está demorando la respuesta chilena, porque se trata de "un proceso normal".
El canciller limeño aseguró que Chile recibió los nombres de los presuntos militares chilenos que habrían contactado a los marinos peruanos. "Esa es una información que ha sido transmitida adecuadamente", afirmó Gutiérrez.
Gutiérrez dio estas declaraciones a la prensa después de haber ido, junto al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, a informar a la Comisión Permanente del Congreso sobre la denuncia de presunto espionaje atribuida a tres suboficiales de la Marina.
Luego de participar en esa sesión, que fue privada y se extendió por más de cuatro horas, el canciller peruano manifestó que "se han hecho preguntas, hemos respondido y creo que hemos dejado muy en claro cuál ha sido el trabajo que se ha realizado sobre la materia".
Gutiérrez calificó de "fehaciente" la información que le entregaron al Congreso, que aseguró que la recibió positivamente.
Gutiérrez subrayó que el Ejecutivo también tiene el deseo de que una relación constructiva con Chile se realice "en base a la transparencia".
Con respecto a la estadía del embajador de Perú en Chile, Francisco Rojas, en la capital de su país, el ministro señaló que por ahora "va a permanecer en Lima", tal como lo anunció en la nota diplomática enviada a Chile.
La Corte Militar Policial peruana investiga a tres suboficiales de la Armada por presuntamente filtrar información a empresarios pesqueros italianos que según se ha dicho habrían sido en realidad oficiales de la Armada de Chile, según los reportes oficiales publicados hasta el momento.
Los indagados son los suboficiales Johnny Pilco y Alfredo Domínguez por supuestos delitos de traición a la patria en tiempos de paz, infidencia y desobediencia, y el técnico de tercera Alberto González por desobediencia.