SEC ordena retirar estanques de gas ubicados a metros de incendio forestal
en estado de abandono. Poblador informó a El Llanquihue que estructuras de gran capacidad, pertenecientes a la empresa Abastible, se encontraban en las cercanías del siniestro.
Cuando hace más de una semana se declaró el incendio forestal de Panitao Bajo, para José Chávez la preocupación fue doble.
Y es que al difícil acceso que dificultó la llegada de medios de extinción, se sumó que a sólo metros de la casa que ocupa estaban abandonados dos estanques de gas de uno y cuatro metros cúbicos de capacidad respectivamente.
"Hace más de cinco años que cuido un predio en Panitao Bajo, y cuando llegué los estanques ya estaban afuera. A menos de 100 metros hay un incendio de chacay (espinillos) que comenzó el martes de la semana pasada y es un riesgo para mi seguridad y la de mi familia", dijo el trabajador.
Tras escuchar el desesperado relato, El Llanquihue tomó contacto con el director regional de la Superintendencia de Seguridad y Combustibles (SEC), Manuel Cartagena, quien de inmediato se constituyó en el lugar distante a 22 kilómetros de Puerto Montt.
camino cortafuego
Al mediodía de ayer, humo y el calor daban cuenta del incendio forestal en un predio de Panitao Bajo, el que afortunadamente no llegó hasta la parcela en la que se encontraban los estanques porque un angosto camino interior sirvió de cortafuego.
A su llegada al predio donde estaban las estructuras de la empresa Abastible, distante a menos de 100 metros del siniestro, el director de la SEC procedió, junto los encargados de emergencia de la distribuidora de gas, a verificar las condiciones en que se encontraban los estanques.
Tras la inspección, la decisión de la autoridad fiscalizadora fue categórica.
"Se observan dos estanques en lugar no habilitado, con un incendio forestal en las proximidades que está en pleno desarrollo y por lo tanto se ha instruido a la empresa el retiro inmediato de estos estanques del predio para su disposición en un lugar habilitado", dijo en el lugar el director regional de la SEC.
En cuanto a la presencia de gas al interior de los estanques, explicó que "ambas estructuras no tienen contenido en fase líquida, pero los estanques de todo tipo de combustibles mantienen contenidos residuales en su interior en estado gaseoso".
En cuanto al riesgo por las proximidades de la combustión de matorrales, detalló que los estanques han estado expuestos al sol, y siempre es un peligro que se expongan a un incendio.
"Estos estanques cuentan con medidas de seguridad adicionadas a su diseño, como válvulas de alivio, que permiten mantener condiciones de seguridad al exponerse a incluso a llama directa, pero la condición de riesgo deriva de su emplazamiento y en este caso por la cercanía de un incendio forestal que podría distraer el trabajo de organismos de emergencia", sostuvo Cartagena.
La SEC además abrió un proceso administrativo por la responsabilidad que pudiera tener la empresa Abastible, por la disposición de los estanques en lugar no habilitado.
respuesta de Abastible
A través de una declaración pública enviada a El Llanquihue, la empresa precisó que "efectivamente se constató la existencia de dos tanques en desuso y sin combustible en su interior en predio propiedad de un contratista que entrega servicios a Abastible".
Respecto a los motivos por los cuales no se retiraron las estructuras, precisaron que versiones de pobladores precisan que "el camino de acceso se encontró inhabilitado, al menos durante tres años, lo que imposibilitó el retiro de los tanques", lo que será corroborado a través del análisis de antecedentes de este caso. A las 17 horas de ayer, fueron retirados los dos estanques de gas del predio de Panitao Bajo, para disponerlos en un lugar habilitado.
"Se concluirá en los próximos días la investigación de las causas que motivaron la presencia de estos estanques en el terreno, información que será entregada a la autoridad competente", indicó finalmente Abastible a en su declaración pública.
Quien a pesar del humo, podrá dormir más tranquilo, es José Chávez.
"En la tarde vino un camión de la empresa y se llevó los estanques. Ahora estamos más tranquilos, ya que el foco de peligro fue retirado del sector", dijo el poblador.
Carabineros detuvo a Patricia Zúñiga Zúñiga y Pablo Velásquez Miranda, quienes fueron formalizados por el Ministerio Público por el delito de incendio. A ambos se les imputa el iniciar el fuego en Panitao Bajo el martes 17 de febrero. En un primer momento quedaron con arresto domiciliario total, pero luego la Corte revocó la decisión del Tribunal de Garantía y determinó que ambos quedaran en prisión preventiva.
4
metros cúbicos equivalente a 4 mil kilos de gas, era la capacidad del estanque de mayor tamaño ubicado en el predio.
9
días se cumplen hoy desde que se iniciara el incendio forestal en el sector rural de Panitao Bajo, el martes 17 de febrero.