En unidad se logran superar los escollos
Resulta extraño, y más aún que se sepa de manera tan inoportuna, que Deportes Puerto Montt -que ha sobresalido por ser una institución sana y responsable dentro del fútbol profesional- no esté ahora a la altura de ese prestigioso rango y en los momentos en que más que nunca el club requiere de estabilidad para alcanzar el ascenso de categoría, que el plantel futbolístico está a punto de lograr gracias a una brillante campaña que hasta este momento lo mantiene en el liderazgo del campeonato 2014-2015.
Frente a una cruzada así de laboriosa y con tan buenos y evidentes resultados, la institución albiverde no tiene más que cumplir con su deber administrativo y de financiamiento de la mantención y marcha de la entidad, como ha sido su característica en sus más de tres decenios de existencia. Trayectoria en la que, por cierto, ha debido superar períodos difíciles, lográndolo con la integridad, entrega y espíritu de superación, tan propio de los directorios que han guiado su pujante rumbo en los ámbitos del balompié rentado. Y con un respaldo municipal muy vital e indispensable, tal cual ocurre ahora bajo la administración del alcalde Gervoy Paredes, cuya preocupación se ha hecho notar en los últimos días sorprendido por la situación que se ha suscitado en torno al sustento económico de Deportes Puerto Montt.
No cabe la menor duda, que cuando las recaudaciones por concepto de asistencia de público al estadio, son bajas; el apoyo empresarial, a través de la publicidad, es escuálido; el ingreso de socios es menguado y en general campea la indiferencia ante el quehacer de Deportes Puerto Montt, la subsistencia del club se presenta difícil y pueden surgir situaciones complicadas. Sin embargo, superables, si los puertomontinos -oriundos y avecindados, incluyendo a las organizaciones- deciden colaborar y ser más participativos con su club, al que, sin embargo, todos quieren ver incorporado en la división de privilegio del fútbol chileno. Pero, para que ello se concrete, todos en conjunto deben cooperar: equipo, directorio, socios, hinchas, empresariado y público en general. Sólo así, las ciudades hacen posibles sus sueños. Trabajando férreamente unidos por una misma causa.