En Alerce vecinos piden mascarillas y más información, pero criticaron la reacción
Intranquilidad. "Íbamos por la calle y de repente vimos una enorme nube", dijeron residentes.
hgalindog@diariollanquihue.cl
No salían de su asombro, ayer en la tarde y noche, los vecinos de Alerce tras la erupción del volcán Calbuco, porque justamente la semana pasada sostuvieron una reunión con las autoridades y expertos del Sernageomin, donde se indicó que no era posible algo como ésto.
Anoche, los habitantes de Alerce preguntaban en forma insistente en la Delegación Municipal por mascarillas y a la vez quejándose por la falta de información.
"Esto nos tomó muy por sorpresa, se supone que en la reunión nos dijeron que no iba a pasar nada. Producto de ello estamos pidiendo más información, en caso que esto empeore. Nosotros estábamos en la casa cuando sentimos un fuerte ruido y comenzó a salir la ceniza", relató muy preocupada Paulina Sandoval, de Villa Lahuén en Alerce Sur.
Su vecina Yoana Asencio dijo que se necesitaban mascarillas, "porque si esto cambia nuestro deber es proteger a los hijos. Ahora, en caso que la emergencia sea más grave, necesitamos saber cuáles son las vías por dónde debemos evacuar", comentó.
En la Delegación Municipal de Alerce anoche permanecían funcionarios de la PDI y de la Novena Compañía de Bomberos.
LA COLONIA
Miguel Vargas, ayer alrededor de las 21.30 horas, estaba tratando de llegar al sector La Colonia. "Necesito llegar a La Colonia para ver mi casa, saber cómo está mi familia, pero ya ningún vehículo va para allá. Mi señora está en el hospital y eran como 20 para las 6 de la tarde cuando vimos la tremenda nube por la ventana del hospital. Necesitamos llegar a nuestra casa y bueno allí ver qué se puede hacer. Esperamos, sí, que las autoridades se puedan agilizar en caso que esto sea más grave", anotó.
Gladys Espinoza, presidenta de la junta de vecinos de Villa Lahuén en Alerce Sur, dijo que la erupción los pilló en la vía pública. "Íbamos por la calle y de repente vimos una enorme nube. Estaba todo normal y comenzó la erupción, sin alerta amarilla, ni nada; pero nuevamente se repite que para una situación de emergencia no hay una respuesta inmediata", indicó.
La dirigenta vecinal fue más crítica y añadió que "la semana pasada se hizo una reunión justamente donde se trató el asunto del volcán, y a la pregunta de muchos vecinos de qué se hacía en una situación de emergencia en ese momento, la respuesta de la autoridad no fue eficiente. No dejó conformes a los vecinos y ellos quedaron con la impresión que se repitió la charla que se hizo el año pasado. Los vecinos están muy enojados y me envían algunos recados para las autoridades que son irreproducibles", apuntó.
Gladys Espinoza añadió que hubo coordinación con todos los dirigentes de Alerce. "Hubo especial atención con la gente de Las Marcas y La Colonia que están en los faldeos. Ellos, al igual que los estudiantes que se encontraban en un internado, fueron transportados en buses", informó.
Anoche, el movimiento era intenso en la Delegación Municipal de Alerce.