Niña de 7 años está grave tras ser baleada por hermano en Alerce
Investigación. La bala se alojó en la corteza cerebral y la víctima fue operada, pero su condición es de riesgo vital. Familia había sido intervenida por el Sename y vecinos de Alerce Sur están impactados.
En estado muy grave permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica del Hospital de Puerto Montt, una niña de 7 años que recibió un impacto de bala en la cabeza de un revólver calibre 22, en circunstancias que investiga la Brigada de Homicidios de la PDI, lo que conmovió a los vecinos de Alerce Sur.
El arma había sido adquirida en forma ilegal por la madre de la niña e incluso mantiene el número de serie borrada.
Para los vecinos de la calle Calbuco de la población Altos de Alerce, la situación va más allá, porque el movimiento en la casa donde viven cuatro menores de edad (5, 7, 15 y 16 años) es todo el día y se incrementa en horario nocturno.
Incluso, el Sename (Servicio Nacional de Menores) estaba realizando un seguimiento de la familia hace dos semanas, debido a las constantes denuncias realizadas por los vecinos.
GRAVE
Los antecedentes del caso indican que el arma utilizada estaba cargada y se efectuó un disparo. La niña de 7 años ingresó al Servicio de Urgencia del Hospital el martes en la madrugada -alrededor de las 3.50 horas- con una herida de bala en la región craneal sin salida de proyectil de carácter grave con riesgo vital. Quedó internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica y ayer fue operada, pero su condición era de extrema gravedad, y los facultativos esperaban su evolución en 48 horas.
La niña fue trasladada por su madre y ella al efectuar el primer relato de lo ocurrido a Carabineros de servicio en el Hospital, contó que eran como las 2.30 horas estaba en la casa con sus cuatro hijos y desde el segundo piso las niñas y niños comenzaron a pedir auxilio. Hizo presente en el relato que no tenía armas de fuego en el domicilio.
Junto con ello, en esa misma declaración entregada a Carabineros, señaló que el domingo pasado fue víctima de un robo con violencia en su casa, denuncia que fue estampada en la Tenencia de Carabineros de Alerce. Dijo que tras el asalto fue amenazada con un arma de fuego.
DETENCIÓN
El fiscal que lleva el caso Patricio Llancamán, relató que el arma que estaba en el hogar de esta familia era ilegal.
"Desde nuestra perspectiva y como primera acción, fue ponerla a disposición del Tribunal de Garantía, y para ello se solicitó una orden de detención en contra de la dueña de casa por la tenencia ilegal del arma de fuego, pero el tribunal rechazó esa solicitud, entendida que era posible que a ella se le citara para una audiencia a futuro y formalizar cargos, y así se hará", aseveró.
En cuanto al uso del arma y la lesión de la menor, es una circunstancia que aún está siendo investigada. "Existen antecedentes a priori que el arma pudo haber sido disparada por uno de los hermanos menores de edad que habría manipulado el arma y efectuado el disparo, y la circunstancia cómo ocurrió esa manipulación también es investigada", adujo el persecutor penal.
Lo más probable, de acuerdo a las diligencias preliminares, es que uno de los dos adolescentes de 15 y 16 años haya manipulado el arma. Lo que se indaga es la intencionalidad, o si se trató de un acto accidental.
Para el comisario José Sáez, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, junto con esclarecer el hecho, se busca establecer la procedencia del arma. "Aquí no se puede descartar ningún tipo de hipótesis, en este caso tan relevante donde una menor está afectada por un disparo en la cabeza. Este hecho ocurre en el interior del inmueble, y existen antecedentes respecto a que la familia fue víctima de robo en el interior de su domicilio y es parte de algunos antecedentes y además se cuenta una denuncia formal al respecto. Dos de los menores habrían estado manipulando el arma y uno de ellos la habría percutado. De acuerdo a la versión de la madre de la niña herida, ella adquirió el arma de fuego en el mercado informal", relató.
PROGRAMA
El 3 de agosto el Tribunal de Familia había despachado una orden para que el Sename resguarde los derechos de los niños, producto de los antecedentes que habían respecto a la situación de vulnerabilidad en que estaba la familia.
"Los niños y niñas de esta familia se encuentran derivados a un programa de nuestra red, pero sin embargo y a pesar de haber sido visitada y citada la familia a presentarse en las oficinas del programa, ellos no llegaron. He solicitado a la coordinadora del programa levantar un informe detallado de esta situación, para ser remitido al tribunal para que se evalúe la situación de los niños y niñas y se determinen los pasos a seguir", manifestó Pamela Soto, directora regional del Sename. Añadió que "es gravísimo que niñas o niños tengan acceso a la manipulación de cualquier tipo arma. Nos parece doloroso lo que está viviendo esta familia, tanto desde el punto de vista de la gravedad en que se encuentra la niña baleada, como de la situación que afecta a la adolescente que tuvo acceso y manipuló esta arma de fuego. Espero de todo corazón que ambas puedan superar este difícil momento", relató la autoridad.