CEB intensifica rama femenina con inserción de escolares a categorías
entrenamientos. "La Academia" ha sumado a jugadoras de establecimientos municipales.
Con prácticas que realizan principalmente en la Escuela Padre Hurtado y en el Gimnasio Empormontt, la rama femenina del Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt busca crecer cada día más.
En las categorías formativas y menores, el trabajo continúa para una mejor preparación de las series, que durante estas semanas compiten en torneos amistosos y salidas a distintos puntos del país.
Aquello se suma a las pretensiones de "La Academia", de querer escalar por el lado de las Damas.
Sumada a su actuación en la Liga Nacional Femenina, la idea de la institución es que el club se una a la competencia de Femisur, instancia que se podría dar el año siguiente.
INICIATIVA
Dentro de esta planificación, ha destacado la suma de varias jugadoras, que hoy conforman un universo de 39, que entre 7 a 15 años entrenan bajo la dirección técnica de Fernando Núñez.
"Lo importante es que acá ellas se pueden desarrollar y practicar básquetbol; hay chicas de varios establecimientos donde no se enseña la disciplina o no está en un buen nivel", sostuvo.
Núñez agrega que varias jugadoras cuentan con la experiencia de jugar el torneo sureño cestero, junto con la Liga Nacional, en las categorías menores, además de haber participado en varias competencias que ha podido llevar a cabo en el último semestre.
MOTIVACIÓN
"Partió por mi abuela, puesto que ella fue seleccionada y me empezó a hablar de básquetbol. Como a los 6 a 7 empecé a investigar sobre el basquet y me gustó. En mi ex colegio, me hablaron sobre el CEB Puerto Montt", relató Maite Labbé, alumna del Liceo de Niñas que juega como base.
"Trato de superarme cada día más, ir creciendo y lograr ser una de las jugadoras que esté en la selección", expresó.
También en la posición de base, la estudiante de la Escuela Árabe Siria, Belén España, comenta que "era una disciplina que lo encontraba difícil al mirarlo y por lo mismo lo quise practicar".
Añade que con los entrenamientos ha podido mejorar en varias facetas del juego, como por ejemplo el manejo del balón. "Es una buena oportunidad", afirmó.
Un resultado más que satisfactorio en el número de deportistas, fue el que obtuvieron las academias de karate en el proceso para elegir al seleccionado regional que competirá en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, que tendrán lugar en Santiago en octubre.
En el último selectivo regional realizado en el gimnasio del IND, Puerto Montt logró 8 de los 12 cupos de la selección kumite que participará en la citada competencia.
El equipo de Chitokaido Aska Chile sobresalió con los representantes Javier Tapia (-67 kilos), Nelson Mansilla (-75 kilos) y Sebastián Mansilla (-84 kilos). También, destacó la academia porteña Gojukaido con Valentina Lillo (-61 kilos) y Nicole Licandeo (+68 kilos).
Completaron el equipo losdeportistas del club Melipulli, Sebastián Godoy (-60 kilos) y Angie González (-55 kilos), junto a Yanitza Villarroel, del Ken Shin Kan de Calbuco.
En la modalidad de Kata, clasificaron los osorninos Francisca Vergara y Simón Luengo, mientras que su coterráneo, Rodolfo Vergara logró el cupo en la categoría + 84 kilos.
El equipo de Los Lagos será uno de los pocos planteles en Chile que contará con una selección exclusiva de esta zona del sur.