Polémica por la parte sin pintar del Mural de Avenida Salvador Allende en Puerto Montt
ARTE. En el concejo municipal no hay acuerdo con lo que se va realizar en ese espacio. La comunidad da su opinión al respecto.
La obra del mural de Avenida Salvador Allende ya ha sido recepcionada por la Municipalidad de Puerto Montt. Fue un trabajo donde un colectivo de 10 artistas, dirigidos por Alejandro "Mono" González, plasmaron una colorida representación de la fauna, la idiosincrasia y los míticos paisajes de la Región de los Lagos.
No obstante, sólo se pintaron 200 metros del extenso muro, quedando más de la mitad descolorido, sin ningún atractivo, lo que empaña el trabajo realizado por los artistas, porque a la vista de los transeúntes y automovilistas se ve como una obra inconclusa, aunque costó más de 30 millones de pesos a las arcas municipales. El hermosamiento del sector fue para darle una nueva cara a la entrada de Puerto Montt, antes del inicio del mundial Sub 17.
El destacado pintor Mario Barrientos lo calificó como un trabajo incompleto. "Pensé que lo iban a pintar completo, vi que estaba sólo la parte de arriba trabajada. Es la entrada a Puerto Montt y creo que merece que esté en buenas condiciones. La obra artística se ve inconclusa. Lo que está me gustó, pero es muy poco, ese muro es grande y merece que esté pintado en su totalidad. Además que se limpie el cerro y que se saque toda la basura que hay", aseveró Barrientos.
Marcelo Utreras, director de la Casa del Arte Diego Rivera, manifestó que "el mural ha sido recepcionado de manera conforme. Respecto de qué es lo que se viene donde no está trabajado, está en estudio. Creo que ese muro tiene una vocación y no sólo tiene que ver con la obra de arte callejero, sino con las que ha tenido anteriormente y cualquier decisión que se tome va tener en consideración que es un espacio de los artistas".
Concejales
Entre los concejales existen diferentes miradas de lo que se tiene que hacer en el espacio sin trabajar. La concejala del Partido Socialista Sonia Hernández estimó que "al principio se planteó que era completo y nunca pensamos que era la mitad ni menos de la mitad. La idea era hermosear todo el mural de la Avenida Salvador Allende, ese fue el consenso general del concejo. Sobre el resto que quedó sin trabajar vamos a verlo en la Comisión de Cultura. Seguramente, llamaremos a un segundo concurso artístico".
José Segura, concejal de Renovación Nacional, planteó que "lo que se pintó quedó bonito, pero es de mal gusto que sea sólo un porcentaje mínimo de lo que corresponde. Tenía entendido que iba a ser toda la entrada y se ve como un manchón muy feo. Creo que hubo una negligencia de nuestra parte no haberlo hecho como corresponde", aseveró.
El concejal demócrata cristiano, Eduardo Matamala, indicó que "soy de la idea que se haga una segunda etapa para el mural, podríamos por ejemplo implementarlo como una forma de propaganda, que a través de pantallas LED se informe sobre actividades culturales que ocurren en la ciudad.
"Lo pintado está lindo, pero queda mucho por terminar y espero que no lo ocupen con publicidad".
Martín Chauquén.
"No quiero que se llene de propaganda, queda espacio para seguir contando algo más de la zona".
Sergio Fuentealba.
"La parte sin pintar tiene que ser arte pues es la entrada de Puerto Montt, tiene que ser linda".
Guido Payra.
"Lo que falta sin pintar debe seguir con la misma idea; si no se pierde el sentido ".
Claudio Former.
200 metros de largo, fue lo que se pintó del muro de avenida Salvador Allende.
30 millones de pesos fue lo que costó la obra que trabajó el colectivo de artistas.