Ocupación de camas en destino Puyehue llega a 64% en inicio de la temporada
TURISMO. Durante el fin de semana del 8 de diciembre la ocupación aumentó un 22% respecto al mismo periodo 2014. En la provincia de Llanquihue el alza fue del 11,5%, quedando en 6º puesto.
Un 64% de ocupación del total de camas disponibles en el destino Osorno-Puyehue logró consolidar el fin de semana del 8 de diciembre la zona lacustre de la provincia. La cifra aumentó en un 22% respecto a la misma fecha del año pasado y se convirtió en el tercer lugar con más crecimiento del país en el inicio de la temporada.
Así lo confirmó el director regional subrogante del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Luis Hurtado, quien participó ayer del lanzamiento del programa municipal de verano de Puyehue.
Según los representantes del rubro, este aumento en la tasa de ocupación hotelera es el resultado de un proceso que incluye la inyección de recursos, planificación y la asociatividad entre los gestores turísticos de la zona que se ha destacado por la calidad y variedad de servicios.
Por ello prevén que este "inicio" será un buen augurio para toda la temporada estival.
Los más visitados
Según detalla el informe del Sernatur en Los Lagos, durante el fin de semana largo del "Día de la Inmaculada Concepción", correspondiente a los días 4 al 7 de diciembre, experimentó un aumento importante en dos de sus destinos en cuanto a la tasa de ocupabilidad. Así el destino Osorno-Puyehue 22,6% respecto a la misma fecha del año pasado, al igual que Llanquihue que creció en un 11,5% (ver infografía).
En cuanto a porcentajes de ocupación, el destino "Llanquihue" obtuvo un 78,7%. Mientras que la significativa alza de Osorno-Puyehue respecto al año 2014, quedó demostrado con un contundente 64,4% de ocupabilidad, porcentaje sobre la media del país (57,1%).
Se destaca además la cifra de crecimiento obtenida por el destino Osorno-Puyehue, que de un 41,8% registrada el 2014, subió a un 64,4% de ocupabilidad.
Estos resultados fueron muy bien recibidos por los principales representantes turísticos de la comuna lacustre, puesto que aseguran que el trabajo que han desarrollado durante los últimos tres años les ha permitido potenciar la zona, especialmente para los turistas con intereses enfocados en los deportes al aire libre y de descanso.
Atractivos
Agustina Chacón, presidenta de la Asociación de Turismo Entre Lagos donde participan 24 empresas de la villa vinculadas a los servicios de gastronomía y hotelería, explicó que la asociatividad que han logrado a través de los años ha sido la clave para aumentar la cantidad de visitantes.
"Nuestra asociación tiene 17 años, pero sólo hace tres hemos visto resultados a nuestra gestión. De a poco las personas se han dado cuenta que para ofrecer un buen servicio y optar a algunos beneficios estatales o municipales es importante estar juntos y eso se ha notado en que los visitantes cada vez nos prefieran más", destacó Agustina.
Según dijo, hace un par de años Puyehue era considerada una zona alejada y desconocida, pues comunas como Puerto Varas o Frutillar resaltaban en la región, sin embargo ahora estima que han logrado llegar al nivel de esos destinos ya reconocidos a nivel nacional e internacional.
Así también lo señaló Camilo Moll, quien representa a la Corporación Redes Turísticas Contacto Puyehue, pues a su parecer la diversidad de actividades y la disponibilidad durante todo el año han hecho que los visitantes los prefieran.
"En mi restaurante llegan buses desde Samoré que pasan desde las 4 de la mañana en época de giras de estudios y los fines de semana, por eso yo abro a esa hora y espero a mis clientes con desayunos y en la tarde con almuerzos y onces. Los emprendedores turísticos han aprendido a adaptarse a las necesidades del turista y eso ha hecho el cambio", recalca Camilo.
En el ámbito del turismo de intereses especiales, Cecilia Guzmán, presidenta de la Asociación de Turismo de la Precordillera, dice que la variedad de actividades que ofrece la zona, más allá de la playas, ha hecho que los turistas nacionales lleguen todos los fines de semana del año y los internacionales busquen la nieve y los deportes al aire libre.
"En la zona que yo estoy hay lugares como la Laguna Paraíso que son considerados vírgenes porque la gente casi no llega, pero ahora con las cabalgatas y servicios de trekking cada vez más gente se atreve a conocer", comentó Guzmán.
Actividades municipales
Otro de los aspectos que se resaltaron como focos de atracción para los turistas, es la gran variedad de actividades que ofrece el municipio durante todo el año.
De hecho ayer en el lanzamiento del programa de verano "Tu mejor destino" el alcalde de la comuna, José Luis Queipul, destacó el esfuerzo que ha hecho el municipio para lograr convertirse en un referentes turístico a nivel nacional.
"El principal sueño para nosotros es transformar la comuna de Puyehue en un polo de desarrollo turístico de los más importantes en el sur de Chile para responder a esos miles de visitantes. Todo ello lo queremos lograr mediante el trabajo que estamos haciendo con nuestra mesa público/privada que es la que nos ha fortalecido cada día más", detalló el jefe comunal.
Como una forma de potenciar la comuna, el alcalde señaló que están generando un calendario de interés turístico anual que va desde marzo a febrero de cada año, pues parte de su desafío es romper con la estacionalidad para que el visitante entienda que existe una gran oferta turística, no solamente en el verano, sino que todo el año.
Al mismo tiempo la autoridad comunal aprovechó la instancia para enfatizar en que el Gobierno debe destinar los recursos a la brevedad posible para mejorar el complejo fronterizo Cardenal Samoré y presente la calidad que corresponde al segundo paso internacional más importante de Chile. "Tenemos cinco hectáreas de terrenos fiscales donde se puede construir un gran complejo fronterizo", sostuvo Queipul.
Dentro de las actividades ha destacar durante la temporada estival se encuentra la "Ruta del Cordero Corralino", que mostrará los mejores sabores de la carne de la zona el día sábado 26 y domingo 27 de diciembre en el centro comunitario Corral del Sur a partir de las 14 horas.
Para los amantes del deporte se efectuará durante la semana del 20 al 24 de enero, el campeonato Nacional de Karate Ji Yu Kan 2016, desde las 10 horas en el Gimnasio Escuela Entre Lagos, entre otras actividades recreativas.
4 mil camas estima la Cámara de Turismo que existen en la provincia a disposición de los visitantes.