Aparece el descontento entre los usuarios por el paro de trabajadores de la Salud Municipal
SIN ATENCIÓN. Movimiento se extiende desde el viernes y representa a los cerca de 700 funcionarios, que demandan mejoras en la infraestructura, así como en las condiciones laborales. Municipalidad aplicó plan de contingencia.
La entrega de medicamentos, suplementos alimenticios y de leche agendada, así como algunas curaciones, son las únicas prestaciones que están ofreciendo los cinco centros de salud familiar (Cesfam) de Puerto Montt.
El paro indefinido decretado el viernes en la tarde, está generando molestias entre los usuarios, tal como lo evidenció Lorena Núñez, quien se trasladó en micro desde Colonia Alerce para llegar al Cesfam del sector, donde esperaba retirar la leche para su hijo y acceder a la consulta con la matrona.
"Gasto plata, tiempo y no hice nada. Está bien que hagan sus demandas, pero igual afecta", reclamó.
Sin embargo, los dos Sapu (Alerce y Padre Hurtado) continuaron atendiendo y en los Cesfam había turnos éticos (médico, enfermera y técnico paramédico).
Para la presidenta de la Unión Comunal de Salud Primaria Urbana, Jimena Cofré, el Cesfam de Alerce es uno de los lugares donde se manifiesta con mayor fuerza el impacto del paro, al tener cerca de 33 mil usuarios inscritos. "Todas las atenciones se van atrasando, lo que produce descontento de los usuarios", reconoció.
Las peticiones
Mientras que Sandra Miranda, presidenta de la Asociación de Trabajadores de la Salud Municipal (Atrasam), destacó que esta paralización de actividades busca ser escuchados por el alcalde Gervoy Paredes, luego que en varias ocasiones aseguró haber solicitado audiencias "para tener el diálogo que necesitamos y poder resolver nuestros problemas".
La dirigenta gremial manifestó que entre las principales demandas que requieren ser solucionadas en el corto y mediano plazo, están asegurar la estabilidad laboral, a través de concursos internos; que se transparente la dotación actual; reemplazo de trabajadores con licencias médicas; y, que se reponga el recurso humano.
"Hay Centros (de Salud Familiar) en los que se han ido profesionales, técnicos y esos cupos laborales no han sido repuestos. Ellos han renunciado y se han ido a trabajar a otros lados. Pero esas vacantes deben reponerse", afirmó la presidenta de la Atrasam.
Sandra Miranda declinó proporcionar un número de esos cupos disponibles, ya que no han recibido la información de todos los Cesfam.
La dirigenta también expuso que todos los días se enfrentan a serios inconvenientes de infraestructura, que les impide realizar sus funciones de mejor manera, lo que incide en una mejor atención.
"Hay un problema evidente que está afectando a los Cesfam Angelmó, Carmela Carvajal y Alerce. Esta situación ha sido abordada. Desde 2014 que la construcción del nuevo Cesfam Alerce está en proceso de licitación. Sabemos que eso no de resorte municipal, así que tendremos que hacer un llamado un poquito más arriba", especificó.
Todo cubierto
En tanto que el alcalde Gervoy Paredes aseguró que "no se ha notado absolutamente nada (anormal)" en los Cesfam que administra el municipio.
Aseguró que esos recintos "están funcionando bien. Un paro siempre trae problemas. Pero hasta ahora, el impacto no ha sido tan negativo".
Explicó que para ello han fortalecido su equipo de trabajo, con el personal que se desempeña en el Programa de Atención Domiciliaria Respiratoria Asiste.
Sobre la posición de los trabajadores de la Salud Municipal, Paredes comentó que "hay bastantes funcionarios municipales de la Salud, que no entienden, no tienen idea porqué está en paro".
Se mostró confiado en que los gremios recapaciten y pueda normalizarse la situación.
El jefe comunal consideró que esta paralización llega "en un pésimo momento. No sé si es irresponsabilidad. Pero hay que pensarlo muy bien antes de hacer algo como esto".
33.000 son los usuarios del Cesfam de Alerce. Sin embargo, sólo 27 mil están validados por la autoridad de Salud.
5 Cesfam administra la Municipalidad de Puerto Montt, además de 2 Sapu y toda la Red de Salud Rural.