Detectan 161 temblores en tres días en el volcán Calbuco
ALERTA AMARILLA. Autoridad regional suspendió las clases en cuatro escuelas cercanas al macizo. Se prohíben las actividades a cinco kilómetros del cono.
El enjambre sísmico registrado en 72 horas seguidas fue el motivo para que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) decretara alerta amarilla para el volcán Calbuco, lo que obligó a las autoridades regionales a reunirse ayer en la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) regional.
Son 161 temblores registrados entre el martes y ayer jueves. De acuerdo al Sernageomin, las mediciones sugieren el accionar de una cámara magmática profunda que estaría impulsando el aumento de la actividad sísmica.
Paul Duhart, geólogo del Sernageomin, explicó que esto fue detectado en el centro volcanológico que monitorea en tiempo real el volcán Calbuco.
"Ha habido un aumento de la sismicidad en los últimos tres días, se han registrado del orden de 160 temblores con magnitudes menores que dos, pero, sin embargo, la cantidad de sismos por sobre el nivel de base es el argumento de por qué Sernageomin ha decidido cambiar la alerta técnica de verde a amarilla", señaló.
Duhart agregó que ello está ocurriendo a 8 - 10 kilómetros de profundidad, y lo que ha ocurrido es fracturamiento de rocas, "pero no está acompañado a ello circulación de fluidos que corresponde a otro tipo de sismos. Hay que seguir monitoreando y saber si los sismos cambian", señaló.
Preparado
El intendente Leonardo de la Prida dijo que existe el conocimiento de lo que hay que hacer ante este incremento de los temblores. Para la autoridad es relevante estar atentos. "Esto es para coordinarnos con los encargados de emergencia comunal, para tener todo preparado porque si hubiese una escalada de sismicidad se tomarán las medidas que correspondan. Existía una recomendación de no acercarse a más de 1,5 kilómetros desde el cono del volcán y hemos aumentado a cinco kilómetros como primera medida", acentúo.
El gobernador de la provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo explicó que se decidió a modo preventivo suspender las clases a contar de hoy y hasta el martes en cuatro escuelas.
"Se trata de los colegios Degli Monti, Colonia Río Sur y escuela Horizonte (Puerto Varas), además de la escuela Río Blanco de Puerto Montt. Esta situación será evaluada día a día", comentó.
Jacqueline Paz, directora de Dideco de la Municipalidad de Puerto Montt dijo que se iba a realizar un recorrido por toda esta zona, porque hasta el momento los vecinos no han detectado actividad anormal.
El director regional de la Onemi, Alejandro Vergés, añadió que el monitoreo será frecuente, y para ello se están coordinado además con Carabineros y todos los comités comunales de emergencia.