Gratitud de Pastoral
La pastoral Arquidiocesana del Adulto mayor Paz y Amor dan públicamente los agradecimientos al señor alcalde Gervoy Paredes Rojas, de esta ciudad.
Desde que asumió su cargo, esta pastoral le ha solicitado una subvención para asistir a la fiesta del encuentro de adultos mayores a nivel nacional.
Anteriormente, habíamos asistido a estos encuentros llevando diez o doce adultos mayores.
Con la subvención que nos ha aportado el señor alcalde y concejales, hemos asistido a Santiago, Concepción y Melipilla, llevando treinta adultos mayores.
Qué pena leer y escuchar comentarios negativos de que da plata a diestra y siniestra.
Esas personas no saben que el señor alcalde y concejales ayudan a juntas de vecinos, comités de trabajos de pequeños comerciantes, clubes deportivos y especialmente a clubes de adultos mayores, que por sus bajas pensiones no pueden salir a conocer nuestro hermoso país.
Gracias, señor alcalde y concejales. Agradecemos de corazón su apoyo a esta Pastoral.
YOLANDA COVARRUBIAS. Presidenta de la Pastoral Arquidiocesana del Adulto Mayor "Paz y Amor".
Contento, Señor, contento
Una vez más, celebramos la memoria de un hombre que encarnó lo mejor de nuestra Patria, un hombre que incluyó, que no perdió la esperanza de un Chile más justo y más fraterno.
Hablar del día de la solidaridad, es hablar de San Alberto Hurtado, Apóstol de la justicia. En tiempos en que la desconfianza golpea fuertemente a los líderes de nuestra sociedad, San Alberto es ejemplo a seguir. En su figura se disipan las dudas de que es verdaderamente servir a Chile y no servirse de Chile.
El Padre Hurtado nos enseña que justicia, subsidiariedad, fraternidad, pueden encontrar en la religión una compañera de camino. Sus llamados como: "acabar con la miseria es imposible, pero luchar contra ella es deber sagrado" o "el católico debe luchar con todas sus fuerzas, valiéndose de todas las armas justas para hacer imperar la justicia", nos demuestran que su llamado sigue vigente.
Su alegría caracterizada en la famosa frase "Contento, Señor, contento", sólo puede ser entendida no porque en su vida el haya visto el cese de la injusticia, sino que nace de una consciencia que se sabe coherente, de un hombre íntegro que hacia carne cada palabra que salía de su boca y por eso mismo niños, jóvenes, adultos y ancianos le rinden tributo a un hombre sin ningún doblez.
Nunca es tarde para comenzar a ser promotor de mayor justicia, nunca es tarde para ver el otro, en el frágil, desamparado y sufriente, a un hermano que necesita de mí. Nunca es tarde para recordar que ¡la caridad de Cristo nos urge!
ALEXIS PARRA. Vocero de Voces Católicas.
Réplica de ex diputado
El Diario de su dirección publica una crónica y entrevista al Sr. Ramón Bahamonde, con motivo del fallo del Tribunal Electoral Regional que le afecta.
No me haré cargo de las descalificaciones personales en que incurre su entrevistado, por considerarlas fuera de lugar e incoherentes. Entiendo pueden ser producto de la frustración que le provoca las consecuencias de sus propios errores.
El entrevistado no se hace cargo del fondo del problema que lo afecta, como es la actuación negligente que le cupo como alcalde y condujo finalmente a que el municipio tuviera que destinar aproximadamente $ 300 millones a pagar multas e intereses que le están expresamente prohibidos por mandato legal. En términos simples, la comunidad de Puerto Varas y seguramente los sectores más vulnerables, se han visto privados de obtener beneficios por igual monto de recursos financieros producto de este error.
Ese hecho es el que da origen a un litigio que se encuentra pendiente entre el municipio y el ex alcalde y da lugar a la inhabilidad que el Tribunal Electoral Regional acoge por unanimidad de sus integrantes.
Este y ningún otro es el tema de fondo que le afecta, no son los partidos políticos ni alguna otra institución los causantes de esta inhabilidad. El reclamarla ante el TER es un derecho que otorga la propia ley.
Queda aún una instancia de apelación, que esperamos confirme el criterio unánime advertido por el Tribunal Regional.
CARLOS RECONDO L.
Confusión
Estoy confundido: ¿No era Bravo el mejor arquero de Chile?
Ricardo Soto (el rey del arco)... ¿de dónde salió? Ahh.. Rio ...Sotito...Temple, esfuerzo y valores... Y puntería... Un ejemplo.
ALFONSO MUENA R.