Marcelo Galindo Gallardo
Para el psicólogo y perito Mauricio Coloma, es importante identificar ciertas características de la celopatía, para prevenir tragedias como la desatada el domingo pasado en la madrugada en el Hotel Vicente Costanera, donde un funcionario de Carabineros -mientras participaba en un matrimonio- le disparó a su polola y después se autoinfirió un balazo en la cabeza.
Hernán Fritz Uribe (35 años), cabo primero de dotación de la Quinta Comisaría de Carabineros, pero quien estaba en comisión de servicio en la Sexta Comisaría de Alerce, falleció ayer en la madrugada en la UCI del Hospital de Puerto Montt y su cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal.
Hernán Fritz no se pudo recuperar, porque su estado de salud era crítico, con daño severo neurológico.
Su polola Carolina Cabezas Muñoz (23 años) se encuentra estable, continúa con apoyo respiratorio, sin daño aparente y evolucionando de forma positiva, de acuerdo al informe que se maneja en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital.
La muerte clínica del funcionario de carabineros ocurrió a las 00.40 horas de ayer en la UCI.
"Carabineros lamenta profundamente esta situación y vamos activar todas las redes de apoyo y solidaridad para la familia de nuestro carabinero y de la pareja. El diagnóstico corresponde a las lesiones sufridas el domingo por un disparo en la cien derecha sin salida de proyectil y a raíz de ello se fue complicando su estado de salud y no fue posible sacarlo, estuvo siempre con respirador artificial y el pronóstico fue siempre negativo", manifestó el general Jorge Karachón, jefe de la Décima Zona de Carabineros.
Terapia
El psicólogo y perito Mauricio Coloma dijo que se debe poner atención a las características de comportamiento de los celópatas.
"Existe una demostración exagerada de lo que es la protección hacia la pareja, estas personas son atentas, aduladoras y extremadamente galantes, generalmente al comienzo de la relación", anotó.
Para Coloma, estas personas sienten el temor de quedar solos, y obviamente surge la consecuencia suicida, pero además son castigadores cuando se sienten traicionados. "La frase entre estas personas es "me voy a matar si tu me dejas"; lo recomendable en esta instancia es una terapia urgente y que se termine la relación", adujo.
Al profundizar en el comportamiento asociado, Coloma señala que revisan todo, desde redes sociales como Facebook, o el celular, "e incluso la ropa interior, porque se sienten humillados ante una posibilidad de infidelidad".
Para el psicólogo, una buena evaluación permitiría detectar a tiempo estas situaciones, es decir un análisis en profundidad. "En estos casos, la familia cumple un rol fundamental para conocer a la persona desde niño, poner atención a las actitudes, porque rompen juguetes y sus cuadernos, sumado al aislamiento, lo que es una patología a la que hay que poner atención", aseveró.