Priscila R. Witzke
A contar de este mes, la comuna lacustre cuenta con un encargado del Departamento Municipal de Cultura: Víctor Hugo Irribarra, quien fuera concejal en el período de Eduardo Cerón y también en la anterior gestión del actual alcalde Ramón Bahamonde. Irribarra es bien conocido en la ciudad, sobre todo por su templanza y predisposición.
"Asumí este lugar con mucha energía y con muchas ganas. Es un desafío importante, más aún recibiendo el departamento sin ninguna información por parte de mis antecesores, pero confiado en hacer las cosas bien. Espero tener una muy buena comunicación con todas y cada una de las personas o grupos que se dediquen al arte en nuestra ciudad. El Departamento de Cultura debe estar siempre abierto a la comunidad", comentó en su primer semana a cargo.
Consultado sobre el uso del salón azul, espacio que era utilizado en la administración anterior por diversos grupos o gestores culturales, como por el equipo de -1 Cine, que proyectaba sus películas en el lugar, hasta que desde el mismo municipio se decidió no seguir facilitando el espacio, se explayó: "Entiendo que en el salón azul se harán arreglos, ya que actualmente el lugar no está preparado para recibir eventos masivos, específicamente los baños están deteriorados y es algo en lo que se está trabajando; para que ojalá se pueda dar uso para reuniones y actividades acordes al espacio", comentó. Agregó que se están planificando actividades para el resto del año y que uno de sus sueños es poder hacer un festival de colonias: "Nuestra ciudad alberga a personas de distintas etnias y culturas, por lo que me gustaría, en algún momento, hacer un gran festival donde cada una de ellas pueda mostrar sus costumbres, trajes típicos, música, etc.". Asimismo, mencionó a la biblioteca municipal Paul Harris, como uno de los pilares fundamentales de la cultura en la ciudad; lugar que ha tenido mucho movimiento últimamente y que ha sido el refugio de varias actividades culturales en estos cinco meses sin un encargado como tal.
Sobre la "Casa de la Cultura" (espacio que funcionaba en calle Decher), donde se llevaban a cabo talleres de artesanía, música y artes, Irribarra comentó su intención de dar continuidad al espacio. "Puerto Varas en sí tiene muy poca infraestructura, con espacios para personas que desarrollen talleres, cursos de artesanías y demás, por lo que me parece importante que este lugar se mantenga, pero aún se está evaluando", aseveró.
Con respecto a las próximas actividades en el ámbito cultural, mencionó algunas para este mes: una exposición de pinturas al óleo de la artista local Maritxu Otondo, en el hall municipal de calle San Francisco, que estará disponible a partir de hoy y por todo el mes.
Además, el 13 de mayo, en el marco del Mes del Mar, se realizará una presentación de la banda instrumental de la Armada de Chile en la calle techada Santa Rosa, de 15 a 17 horas, y el día 28, en el mismo lugar, desde el mediodía habrá una exposición de autos antiguos, contemplando el Día del Patrimonio. Ambas actividades son organizadas en conjunto con el Departamento de Turismo.