Adimark: Sebastián Piñera llega al 31% y consolida primer lugar en presidencial
ELECCIONES. Candidato de Chile Vamos, tras ganar las primarias, subió seis puntos siendo su mejor registro en la encuesta. En segundo lugar quedó Alejandro Guillier, que cayó seis puntos.
El mes de campaña previo a las primarias del domingo, marcó la diferencia en la encuesta GFK Adimark de junio. Un día después de los comicios en los que participaron Chile Vamos y el Frente Amplio se conocieron los resultados del sondeo, que evidenció que la ausencia de los candidatos de la Nueva Mayoría en las elecciones se notó con fuerza.
Así, quien ya es oficialmente el candidato de Chile Vamos tras obtener la primera mayoría en las primarias con el 58,36% de los votos, Sebastián Piñera, se ubicó en el primer lugar de las preferencias en la encuesta.
El ex Presidente -que se impuso por sobre el senador Manuel José Ossandón (26,24%) y el diputado Felipe Kast (15,40%) en las primarias- subió seis puntos en la evaluación de junio, alcanzando el 31% de las preferencias, su mejor registro desde que se aplica la pregunta (agosto 2016).
Con eso Piñera no sólo se afianzó en el primer lugar de la carrera presidencial, sino que además aumentó la ventaja que tiene sobre su rival más cercano, el senador Alejandro Guillier, quien en el sondeo de junio retrocedió seis puntos hasta el 15%, su peor registro en esta pregunta desde octubre de 2016. Pese a esto, el abanderado del PPD, PC, PS, PR, IC y MAS se mantuvo en el segundo lugar.
En el tercer lugar quedó la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien tras vencer a Alberto Mayol en las primarias con el 67,56% de los votos, frente al 32,44% que obtuvo el sociólogo, alcanzó un 13% de las preferencias en la encuesta, quedando a sólo dos puntos de Guillier.
Manuel José Ossandón, en tanto, se mantuvo en cuarto lugar con un 4%, y detrás aparecieron Felipe Kast y Alberto Mayol, ambos con 3% en el sondeo que se aplica mes a mes.
"Desde luego, hay que considerar que todo esto es anterior a la elección primaria del 2 de julio. En junio por primera vez se introdujo el Frente Amplio a la evaluación de coaliciones políticas", puntualizaron desde la consultora.
Así, el bloque que también integran los diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson, debutó en la encuesta con un 30% de aprobación y un 52% de desaprobación.
Con esas cifras, el Frente Amplio superó por un punto la evaluación de Chile Vamos (29%) y por 12 a la de la Nueva Mayoría (18%).
"Quienes aprueban al Frente Amplio resultan ser, principalmente, jóvenes, pertenecientes a sectores socioeconómicos alto y medio, y que se identifican con la izquierda", concluyó Adimark.
Pese a que la aprobación de la Presidenta Michelle Bachelet descendió un punto, del 31% que obtuvo en mayo a un 30% -diferencia que no es significativa- desde la consultora destacaron que su desaprobación disminuyó por cuarto mes consecutivo: "Desde el altísimo 74% observado durante el último verano (febrero), a 63% en junio, una mejoría de 11 puntos en 4 meses", consignaron.
Las Relaciones Internacionales (64%) se mantiene como el área de gestión mejor evaluada del gobierno, mientras que la Delincuencia vuelve a ser la peor evaluada (10%).