Labores de búsqueda de desaparecidos en Santa Lucía no cesan
ESFUERZOS. Intendente Leonardo de la Prida, supervisó las faenas de búsqueda de los cuatro extraviados.
Tras realizarse el Consejo Regional en la ciudad de Chaitén, el intendente Leonardo de la Prida, acompañado de la alcaldesa, Clara Lezcano, el seremi de Gobierno, Marco Carrillo y consejeros regionales, llegaron hasta Villa Santa Lucía para supervisar los trabajos de búsqueda de los cuatros desaparecidos que aún no son encontrados tras el aluvión de Villa santa Lucía, que deja hasta el momento 18 fallecidos tras la tragedia.
La primera autoridad recalcó el compromiso del Gobierno para seguir estas labores. "Buscamos a tres hombres y una niñita y estamos justamente en el sector donde se piensa que pueden ser ubicados los cuerpos. Hace calor, hay mal olor, pero el trabajo es reconfortante en cuanto al compromiso de las personas que están acá: Onemi, carabineros, bomberos, personal de Vialidad, personal de Ejército. El trabajo es titánico pero vamos a estar acá hasta que aparezca la última víctima", aseguró De la Prida.
Reporte
De acuerdo a los datos oficiales entregados ayer, la condición meteorológica de Santa Lucía, al igual que en Puerto Montt, fue óptima: despejado y con una temperatura máxima de 25.
Las tareas de búsqueda se realizaron al 100% de la capacidad operativa con los equipos disponibles: Usar Concepción, Bomberos Castro, Parme de Ejército, PDI, Gope. Los esfuerzos estuvieron focalizados en los sectores definidos como C con trabajo de equipos de Búsqueda, además de los sectores A y F con trabajo principalmente de maquinarias.
En cuanto a la conectividad, se informó que el bypass estuvo operativo en las condiciones y horarios establecidos, es decir, de las 8 a las 20 horas.
Además por parte de Sernageomin se realizó inserción en la zona de remoción para instalación de equipo de monitoreo que permita generar información en tiempo real del estado de la remoción, de manera de poder contribuir al desarrollo de un sistema de alertamiento.
En el aspecto de salud, se realizó redistribución y sanitización de estanques de agua ubicados en la villa y se dispuso de repelentes de insectos y mosquitos para los equipos de búsqueda. El equipo de salud mental señala que se realizará intervención psicosocial con el equipo Usar de Bomberos.