Puertomontinos lideran a Chile en Vuelta a San Juan
CICLISMO. Los experimentados Patricio Almonacid y Adrián Alvarado encabezan equipo nacional que competirá en el certamen más importante del continente.
Una vez más, Puerto Montt tendrá a representantes en la máxima cita pedalera del continente, la Vuelta de San Juan de Argentina.
Y es que los corredores locales, Adrián Alvarado y Patricio Almonacid, conforman el seleccionado nacional que a partir de este domingo competirá en la edición número 36 del certamen pedalero, que forma parte del calendario internacional con categoría 2.1 de la UCI y que será transmitido por la señal Espn durante sus siete etapas.
Ambos puertomontinos serán los que marquen el ritmo de carrera, acompañando a los sub 23 y juveniles, Nicolás Cabrera , el puentealtino Ignacio Moyano, el curicano Sebastián Reyes y Víctor Olivares, que ya había participado en la edición 2017.
El año pasado, el local Edison Bravo se transformó en el ciclista mejor posicionado en esta prueba argentina, al alcanzar el puesto 55°, con un tiempo acumulado de 20 horas, 32 minutos y 57 segundos.
Los chilenos serán parte de una carrera en la que sobresalen siete equipos World Tour, 12 continentales y profesionales, junto a selecciones de Argentina, Italia, Colombia, México, Cuba y Uruguay y de nuestro país.
La etapa 1 de mañana comprende un total de 148.9 kilómetros entre San Juan Capital - 25 de mayo y Pocito, y largará a las 15 horas.
Protagonistas
Para el pedalero Adrián Alvarado (26), esta es una oportunidad propicia para conocer su real nivel, tras ganar la pasada Vuelta de la Leche en Puerto Octay.
"Con el Pato (Almonacid) ya hemos corrido y tenemos experiencia en este tipo de carreras. Sabemos que es una prueba muy difícil, con temperaturas ambiente muy cercanas a los 40 grados y en la que asisten ciclistas de clubes de talla mundial", aseveró el corredor del Melipulli.
Para el ciclista sureño, el objetivo será liderar el grupo y agarrar lo mayor posible de "fugas", tarea que será muy compleja. "Vamos a ver si podemos tratar de obtener alguna meta de montaña o meta volante para ganar confianza", comentó.
El equipo chileno será dirigido por el técnico Daniel Bretti.
"Es una prueba extremadamente difícil y el objetivo será agarrar la mayor cantidad de fugas posibles en cada una de las etapas".
Adrián Alvarado., Seleccionado chileno."
kilómetros, divididos en 7 etapas, es la distancia total que cubrirá la máxima prueba del pedal latinoamericano. 960
fue el lugar que ocupó el puertomontino Edison Bravo en la versión anterior de la vuelta a San Juan. Fue el mejor chileno de la carrera. 55°