Intendente confirma a seremi de Agricultura, quien aseguró que no tiene relación con el PPD
POLÉMICA. Juan Vicente Barrientos se mantiene como autoridad, sentenció ayer Harry Jürgensen, quien señaló que "hay cientos de miles de personas que eran partidarios del gobierno anterior" y que ahora votaron por Sebastián Piñera.
"Estoy involucrado en un 100% (con el gobierno de Sebastián Piñera) y quiero lograr que la agricultura sea innovadora y de mayor valor con las temáticas que quiero incorporar, para que seamos una región que presente una mayor productividad".
Con estas palabras, el seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos, describía ayer sus objetivos tras ser nombrado como titular de esta cartera en Los Lagos.
Lo hacía lejos de la polémica generada un día antes debido a su "pasado" como PPD y luego que el intendente Harry Jürgensen lo confirmase en el cargo.
Barrientos se describe como un profesional que fue contratado para darle un "valor agregado a la agricultura en innovación y cambio climático. En déficit hídrico, para darle una solución lo más pronto posible".
¿Y el PPD? Pese a que el mismísimo presidente regional del Partido por la Democracia, Claudio Oyarzún, aseguró la ex militancia de Barrientos en su partido, ayer el seremi lo dejó de mentiroso. "Siempre he sido RN. Fui parte de la Escuela Naval. Mi familia es de derecha y llega a ser difícil lo que están acusando. PPD yo no he sido, sólo apoyé al gobierno pasado como profesional y para apoyar al servicio público, porque ese es mi rol", destaca.
Barrientos cuenta que se desempeñó, hasta antes de asumir como seremi, en el Gobierno Regional. "Apoyé en charlas de cambio climático y sustentabilidad, que son temas innovadores y lo hice como académico y formador de personas, para que puedan desarrollar mejor su tarea, dado que hay desconocimiento acerca de muchas temáticas" en charlas innovadoras.
Respaldo
En tanto, el intendente respaldó la designación. "Juan Vicente Barrientos Espinoza continúa en el cargo y cuenta con todo mi apoyo. Él tiene las competencias que necesitamos en el gobierno para asumir el cargo: medioambientales, de energía, producción limpia, que son temas nuevos que levantar en agricultura", enfatizó.
Sobre su cuestionada militancia, explicó que "los medios me parece que están equivocados, al informar que él presenta una militancia en el PPD, lo cual nosotros no registramos, pero sí sabemos que era partidario del gobierno de la Nueva Mayoría".
Y agregó que "hay cientos de miles de personas que eran partidarios del gobierno anterior y esos mismos cientos de miles de personas votaron por Piñera, porque él sacó la votación no sólo con la centro derecha, sino también con muchos desencantados de la centro izquierda. Esto es una imagen de cómo se acoge a una persona que era simpatizante del gobierno de la Nueva Mayoría y que es uno de los desencantados".
Reflexionó que de ser verídica su anterior militancia, "uno no queda marcado de por vida por lo que fue, esta cosa es dinámica, nosotros no podemos estar actuando con sistemas políticos arcaicos, porque acaso ¿alguien que militó alguna vez en el Partido Socialista, acaso no puede cambiar de opinión? Sólo el burro no cambia de opinión".