Crudo relato de acusado por homicidio de agricultor
CRIMEN MACABRO. Fiscalía pide presidio perpetuo calificado para los dos acusados del asesinato y desmembramiento de Helmuth Schröeder.
La forma cómo mato y desmembró el cuerpo del agricultor Helmuth Schröeder Axt (66 años) es lo que dio a conocer ayer uno de los dos acusados por el asesinato del agricultor del sector de Chamiza en Puerto Montt.
El crudo relato fue entregado por Juan Carlos Garcés Miranda (44 años), quien declaró al comenzar el juicio oral. El Ministerio Público pide presidio perpetuo calificado para Juan Carlos y su hermano Marcos Iván Garcés Miranda (46 años).
El acusado dijo que el homicidio ocurrió el 24 de mayo de 2015 en el sector rural de Automó. Aseguró además que sus jefes, dueños del predio donde se desempeñaba, mantenían disputas por el deslinde de terrenos con Helmuth Schroeder. Juan Carlos Garcés indicó que el agricultor lo comenzó a insultar y que le habría dicho, "allá viene el ladrón de Pancho Ríos".
El acusado habría tomado un madero en el bosque con el que golpeó a Schröeder hasta causarle la muerte.
Dijo en su declaración que retornó al lugar del crimen al otro día, arrastró el cuerpo y lo desmembró con cuchillos y un hacha que le habría proporcionado su jefe.
Juan Carlos Garcés había cumplido una pena en la cárcel y tras ello comenzó a trabajar en el predio de los hermanos Sergio y Francisco Ríos, de acuerdo a lo señalado en el juicio oral por el imputado.
Francisco Ríos perdió la vida en un accidente en su domicilio, en un hecho investigado por el Labocar de Carabineros y donde se descartó la intervención de terceros.
Calificantes
El juicio oral se podría extender hasta por más de dos semanas. Ello por la gran cantidad de peritajes que se hicieron por parte de la PDI y Carabineros del Labocar. Ambos organismos indagaron el caso.
"Los homicidios pueden ser simples, no es que tenga menos importancia y se pueden calificar dependiendo si concurren circunstancias de hechos. Y, en este caso, ha quedado claro en los alegatos de apertura que las calificantes serán debatidas. Nosotros creemos que existe prueba suficiente para arribar a esa conclusión (homicidio calificado), la defensa piensa que no y el tribunal, en definitiva, decidirá si aquí existe una calificante que pueda agravar el hecho que se le atribuye a los abogados y la sanción que merezcan", manifestó el fiscal a cargo de la causa, Patricio Llancamán. La defensora de los hermanos Garcés Miranda, es la abogada Milena Galleguillos, jefa local de la Defensoría Penal (ver recuadro).