Entre todas las noticias y temas que han marcado estas tres primeras semanas del Gobierno del Presidente Piñera, como por ejemplo los cambios en Carabineros, su visita a La Araucanía, los nombramientos y por supuesto los alegatos de La Haya, para mí uno de los hechos más relevantes fue la demostración clara de que su gobierno asumirá el tema de los niños y adolescentes más vulnerables como algo absolutamente prioritario.
Verlo asistir a la asunción en el cargo de la nueva directora del Sename, Susana Tonda, y plantear sus proyectos, para como muy bien dijo el Presidente "cambios de raíz" y "poner a los niños en primera fila asumiendo que hay que devolverles el derecho a una infancia feliz", llena de orgullo y de esperanza, para que de una vez por todas se aborde un verdadero escándalo que permanece en nuestra sociedad, escándalo que se vio agravado cuando el informe de la comisión investigadora del caso Sename en la Cámara de Diputados, fue alterado o más bien disfrazado por algunos parlamentarios de la Nueva Mayoría, que buscaron salvar de responsabilidades a quienes debían haber asumido sus culpas sobre todo en los apremios, abusos y muertes de muchos menores.
En el primer gobierno del Presidente Piñera se presentó un proyecto para dividir al Sename en dos servicios, uno para los niños que habían sido protagonistas de sus primeros hechos delictuales y otro para niños que por ejemplo eran vulnerados y abusados en sus propios hogares. Lamentablemente, como en muchos otros casos, el gobierno de Bachelet retiró el proyecto y, en algo que cuesta creer, presentó uno similar al final de su mandato. Es decir, muchos niños perdieron la oportunidad de una vida más digna durante cuatro años, o sea, gran parte de su niñez y adolescencia truncada por un uso extremo de la "Retroexcavadora".
Las medidas anunciadas por el Presidente Piñera, buscan avanzar de inmediato en mejorar las condiciones de estos niños: aumento del 25% de la subvención a los organismos colaboradores, aumento en los estándares de estos organismos, auditorías y fiscalizaciones a todos los centros del Sename y modificación de Ley de Adopción.
En síntesis, un gran desafío que estoy cierto que el Presidente Sebastián Piñera conducirá con compromiso y la convicción de que nuestros niños vulnerables y vulnerados no pueden seguir esperando.
Javier Hernández Hernández, diputado de la República.