Intendente se desmaya y es llevado a la Urgencia del Hospital
CUENTA PÚBLICA. Tras exponer por cerca de hora y media, Harry Jürgensen sufrió una descompensación. Sectores políticos cuestionan planificación del evento.
Harry Jürgensen había dado lectura de su cuenta pública por cerca de una hora y media. Un discurso sin pausas en el Salón Azul de la Intendencia y ante la presencia de más de 120 personas.
El lugar estaba lleno y las condiciones de ventilación no eran las mejores. De hecho, hasta mal olor se podía sentir en el recinto.
Fue -en dicho contexto- que el jefe regional se sintió mal e hizo abandono del lugar. Se dirigió hacia el sector de estacionamientos del edificio. Ahí se desmayó y tuvo que ser asistido por sus cercanos.
Desde este lugar fue trasladado hasta la Urgencia del Hospital de Puerto Montt. El director del Servicio de Salud, Jorge Tagle, fue quien lo asistió en la Intendencia y lo acompañó hasta el recinto hospitalario.
Desde este lugar y transcurridas dos horas desde el incidente, el propio jefe regional envió un video en el que agradeció la preocupación por su salud.
El mensaje lo grabó en compañía de su hijo, el diputado por el distrito 25 del mismo nombre, el diputado Alejandro Santana e integrantes de su gabinete.
En su relato cuenta que se "sofocó un rato en el minuto de la cuenta pública", que sintió cansancio y mareo. "Felizmente todos los exámenes que se me hicieron en el Hospital de Puerto Montt están normales, está todo correcto, así que ya estoy normal. Voy a descansar un poquito más, vamos a agendar menos actividades durante todo el día; a lo mejor estamos poniéndole demasiado, de repente no alcanzamos a almorzar. Muchas gracias, un abrazo cariñoso", sostuvo.
En efecto, de todos los sectores políticos coincidieron en que la salud del intendente es lo primero. Luego viene el análisis de lo sucedido y los errores que se cometieron y que terminaron con el jefe regional en la Urgencia del Hospital.
La crítica -además- fue transversal. Y en el oficialismo reconocieron que la planificación de esta cuenta no fue de las mejores, a pesar de que la gobernadora provincial de Llanquihue, Leticia Oyarce, destacó que el jefe regional estaba preparado para esta exigencia.
Pero Jürgensen, quien es definido como un "trabajólico" por el oficialismo, no sólo había considerado la cuenta pública para desarrollar ayer, dado que la jornada involucró su participación en otras actividades, tanto en Osorno como en Frutillar.
Sin embargo, las críticas estuvieron centradas en dos aspectos: lo extenso de la cuenta pública, dado que aparte del discurso de casi una hora y media se consideraba la participación de la gente, dado que se trataba de una cuenta pública participativa; y lo segundo es el recinto y sus características.
En el gobierno admiten que por política de austeridad se optó por unir en la cuenta pública del intendente a todas las seremías. Y eso requirió de un tiempo que se reconoce como "largo".
Por eso, tras la salida del intendente prosiguió la gobernadora provincial de Llanquihue y el presidente del Consejo Regional, Fernando Hernández, quien puso el foco en que la salud de Jürgensen es lo importante y que se tiene que aprender de lo ocurrido.
"NO ERA LO óPTIMO"
Las condiciones en las que el intendente rindió su primera cuenta pública no fueron las óptimas. Así lo reconocieron los asistentes a la actividad.
¿Por qué no se optó por un lugar con mejores condiciones y mayor comodidad? Esa fue una de las preguntas que se repetía ayer, entre quienes llegaron a la cuenta pública.
Un ejemplo pudo ser Arena Puerto Montt. Era cosa de realizar las gestiones con el alcalde Gervoy Paredes, quien prefirió abordar aspectos de la cuenta pública y enviar un mensaje de recuperación al intendente, a quien describió como un "hombre fuerte, decidido y que está acorde con las políticas regionales. Aunque tenga diferencias con él, el tema de la salud es muy delicado de hablar".
Por lo mismo, optó por evitar referirse a las condiciones en las que fue realizada la cuenta pública.
Francisco Reyes, core PS, dice que lo primero es su preocupación por la salud del intendente. No obstante, cree que "hubo un problema de logística. Una falla en la planificación, con un discurso muy extenso y en un espacio reducido. Creemos que la austeridad no significa que las cosas se hagan mal o de manera improvisada".
El diputado Carlos Ignacio Kuschel, en tanto, reflexiona respecto a que el trabajo durante dos meses y medio ha sido bastante intenso. "Estuvimos con él hoy (ayer) en Frutillar. Me dicen que no almorzó y si lo hizo fue a pura carrera. Está con una intensa actividad y este problema se le presentó a la hora y media de lectura".
-Seguro ese es un tiempo extenso para una exposición...
-Es mucho después de un día tan agitado. Habitualmente estas cuentas, como la presidencial, que a veces duran dos horas, es la única actividad del Presidente, pero aquí el intendente estuvo corriendo toda la mañana.
-Además, el salón no era el adecuado. Incluso había mal olor...
-Seguro, no fue la mejor elección. Jürgensen estaba a un altura mayor, pescó todo el aire caliente. También la luz era deficiente, incluso se iluminó con una lámpara. Después que pasan las cosas se arreglan...
Claus Lindemann, alcalde de Frutillar, también cree que el problema se generó producto de lo extenso del discurso y también del "aire encerrado que existía en la sala, que estaba repleta de asistentes".
Para el jefe comunal no es bueno programar la cuenta pública de los ministerios junto a la del intendente. "Demasiada extensa como para una sesión y creo que la experiencia de hoy (ayer) se va a revaluar".
Para el diputado (PL) Alejandro Bernales lo primero es la salud del intendente. Sin embargo, también cree que no fue el lugar más óptimo.