Coro Polifónico de Puerto Varas lleva obra y vida Violeta Parra a Argentina
CONCIERTO. La agrupación se presenta hoy y mañana en primer encuentro de coros binacional. TEATRO. Los artistas estarán el lunes con la obra "Inche Vilu".
Compañía local Chile-No llega hasta Rapa Nui
Con el objetivo de dar a conocer su trabajo e itinerar como compañía local, Chile-No nuevamente gana espacio en los teatros a nivel nacional, llegando esta vez hasta Rapa Nui. Es así como llevarán a la isla su obra "Inche Vilu", la que presentarán este lunes con funciones para estudiantes y público general.
A ello sumarán un conversatorio, con el que pretenden mostrar la poesía de Roxana Miranda Rupailaf -quien también es parte del viaje- y los escritos y experiencia del poeta Mata Uiroa, quien vive en Hanga Roa.
"Estamos muy agradecidos de la posibilidad de realizar esta experiencia. Es un regalo conectar territorios desde el arte y conocernos", dice Patricia Cuyul, directora del montaje.
Como compañía agregan que "resulta muy enriquecedor como fascinante el viajar con este trabajo, aprender de una cultura tan rica en espiritualidad, en paisaje, respetando su historia y sabiduría".
De manera simultánea a las funciones, el audiovisual Felipe Novoa realizará un registro documental de este viaje, utilizándolo como una herramienta que constatará lo que vivan estos creadores del sur de Chile.
La iniciativa es financiada por el Ministerio de las Culturas Las Artes y el Patrimonio en la linea pueblos originarios, es por ello que durante esta mañana la misma seremi de la cartera, Amanda Milosevich, despedirá a la delegación que marca un hito en el teatro local, al ser la primera compañía que llega a Rapa Nui generando este intercambio cultural.