Estudiantes disconformes con respuesta al petitorio: solicitan reunirse con el Daem
DEMANDAS. En la oficina indica que la reunión se sostendrá a fines de septiembre.
En el marco de las protestas estudiantiles, para obtener una respuesta a su petitorio sobre la "precarización de la educación", el Daem contestó hace unos días su punto de vista, provocando insatisfacción en la Federación de Estudiantes Secundarios, porque, señalan, no responde a sus requerimientos.
Recuerdan que son ocho puntos los que preocupan al colegiado y sobre los cuales quieren dialogar. Estos son: Tener (Cedeal) participativo y con fuero; mejoras en la infraestructura; educación sexual; supervisión en la distribución de alimentos de Junaeb; utilizar un uniforme "no sexista"; revisar el reglamento de los Cedeal; contar con una jornada escolar completa efectiva y protocolos de abuso escolar.
Fernanda Subiabre, coordinadora de la Federación de Estudiantes Secundarios, manifiesta que "la respuesta fue vacía y contradictoria. Especialmente en el punto de los Cedeales, porque la Superintendencia y la Seremi de Educación señalaron que eran consultivos y no resolutivos, como indicó el Daem".
Albán Mancilla, jefe del Daem Puerto Montt, señala que "hay un grave error conceptual, los centros de alumnos son resolutivos en el marco de lo que es su acción y sus atribuciones y no en términos técnicos o de estructura. Nosotros no intervenimos en las decisiones que ellos tomen de acuerdo a los reglamentos del centro de alumnos".
Subiabre, además, acusa al Departamento de Educación Municipal, de querer desarticular la movilización. "A muchos colegios no les llegó la respuesta al petitorio y además ellos sostuvieron reuniones sólo con el Liceo de Hombres y el Instituto Comercial, como una forma de bajar su participación en la causa", reitera.
Mancilla responde: "No queremos dividir el movimiento. Al contrario, valoramos las decisiones autónomas que toman las organizaciones estudiantiles. Lo que hemos hecho es ver temas más urgentes con estos colegios".
Y agrega que "vemos las problemáticas particulares por unidad educativa, pero las generales las vamos hablar en una mesa amplia de trabajo".
La dirigente estudiantil enfatiza en que existe poca disposición de parte de la entidad educativa municipal. "Hemos sostenido reuniones convocadas por la Seremi de Educación, junto con otras instituciones competentes, pero de parte del Daem no nos han citado para conversar y trabajar en conjunto", expresa.
En tanto, Mancilla contesta que "la última semana de septiembre vamos a convocar a una mesa de trabajo para dialogar sobre las legítimas demandas de los estudiantes".