Renuncian dirigentes de Corepa por discrepancias con su presidente
QUIEBRE. Acusaron venta de la sede, así como "negocios" con relocalización de salmoneras y en la venta de salmón escapado. Aludido niega esas imputaciones.
Diferencias con la gestión gremial que lidera Jorge Bustos, como presidente del Consejo Regional de Pescadores Artesanales (Corepa), motivaron la renuncia de cinco dirigentes de esa organización, quienes hicieron oficial la medida ante la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Economía.
A través de un comunicado, firmado por Rubén Casanova, como ex vicepresidente y vocero de esa acción, especifican que "Corepa no cuenta con su directiva activa", al dejar sus cargos, además, Héctor Morales, secretario general; Sergio Mayorga, primer director; y Angélica Teuquil y David Maldonado, directores.
Casanova sostiene que ante el deceso del secretario de actas, el cuerpo directivo de la Corepa "no reúne el quórum para tomar decisiones".
Por ello, explica que están a la espera "del pronunciamiento de la autoridad competente y de las acciones que de esta resolución se dictaminen".
En el comunicado, Maldonado establece tres razones para sostener la medida:
"No estamos ni participamos en los negocios de relocalización de las salmoneras, ni negocio alguno con los salmones escapados. Y no estamos de acuerdo con la venta del inmueble (Casa Corepa), situada en población Lintz, pasaje Palena # 270 b".
En el documento subrayan que esa propiedad "es un patrimonio de todos los asociados".
Asimismo, establecen que los renunciados "no somos parte en acuerdos, convenios o representaciones de gestiones que se hayan hecho a nombre de la organización por parte del señor Jorge Bustos", los que -sostiene la declaración- deben ser respaldados con actas y acuerdos firmados por el secretario general y la directiva vigente hasta el lunes pasado.
Exige pruebas
Consultado Jorge Bustos, aseguró que aunque no ha sido notificado de la renuncia, estableció que las tres acusaciones son falsas y que espera que los denunciantes entreguen pruebas de sus imputaciones.
Advirtió que en caso que no comprueben tales argumentos, "en los tribunales nos vamos a encontrar con ellos".
Sobre la supuesta venta de la sede, expuso que "está a nombre de Corepa y seguirá siendo de Corepa".
En cuanto a las relocalizaciones, sostuvo que como gremio no han suscrito ningún entendimiento ni con la industria salmonera ni con el Gobierno.
En relación a negocios con salmones escapados, Bustos reiteró su petición para que esa denuncia sea respaldada por un documento oficial.
A unidad jurídica
El seremi de Economía, Francisco Muñoz, confirmó la recepción de esas renuncias.
Expuso que el descontento de los dirigentes se fundamenta además en un eventual incumplimiento de estatutos que se exige en reuniones o asambleas generales de socios.
Por ese motivo es que Muñoz determinó derivar esos antecedentes a la División Jurídica del Ministerio de Economía, que probablemente pedirá a Corepa responder algunas observaciones.
La autoridad especificó que la renuncia está dirigida a cargos en la directiva, pero que las organizaciones que representan siguen afiliadas a esa organización.
Para Muñoz, es recomendable que la pesca artesanal "trabaje mancomunadamente en dar respuesta a sus problemas. Ejemplos como este, no aportan al desarrollo del sector", reflexionó.