Autoridades se coordinan para prevenir la violencia contra la mujer
EN LA REGIÓN. Intendente Jürgensen sostuvo encuentros con el fiscal nacional (s) Xavier Armendáriz y el general Patricio Yáñez.
Dos importantes encuentros de coordinación con Carabineros y la Fiscalía de Chile, lideró el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, con el objetivo de optimizar los mecanismos de prevención y el combate de los delitos de violencia contra la mujer.
El jefe regional, acompañado de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, y de la directora de SernamEG en Los Lagos, Camila González, se reunió en Puerto Montt con el jefe de la Décima Zona de Carabineros, general Patricio Yáñez, con el fin de fortalecer el cumplimiento de las medidas precautorias a imputados por violencia intrafamiliar y las destinadas a la protección de las víctimas.
Tras la cita, el jefe regional explicó que "se hizo un análisis de este tema con el objetivo de generar una mayor preocupación y priorización de estos actos, para que podamos pedir a las mujeres y a las personas violentadas por sus familiares o parejas, que se sientan con más seguridad para hacer las denuncias de tal forma de poder incentivarlas a que hagan las denuncias para poder generar los mecanismos de protección correspondientes y los mecanismos también de investigación y de procesamientos".
Fiscal nacional
Posteriormente, el intendente Jürgensen se trasladó hasta la Provincia de Chiloé, para participar junto al fiscal nacional (s) Xavier Armendáriz, de la inauguración de las nuevas dependencias de la Fiscalía Local de Ancud.
Tras el encuentro, el fiscal Armendáriz sostuvo que "siempre se puede hacer algo más, luego hay que recordar que la función propia de la Fiscalía consiste en investigar delitos ya cometidos. Nuestra función constitucional consiste en investigar si hay mérito en llevar a juicio, y en todo ese proceso proteger a víctimas y testigos".
El persecutor agregó que "la prevención juega un rol fundamental en lo que es la protección de las personas que son objeto de violencia de género, y específicamente de VIF, en ese sentido el Ministerio Público ha estado y está dispuesto a colaborar con los organismos del Estado, en cuanto a ponerla experiencia de los fiscales y profesionales de la Unidad Regional de Atención a las Víctimas y Testigos (Uravit), con el fin de difundir a la población lo que son sus derechos, las posibilidades de recurrir al Estado y de conocer cuáles son las mejores formas de defenderse frente a la agresión".
Jürgensen aclaró que en el encuentro analizaron "en profundidad los femicidios de nuestra región para revisar todo el proceso de la facilidades o cuan incentivada está una mujer para denunciar cualquier hecho de violencia, porque sabemos que cuando se llega al femicidio, es el final de muchos actos y eventos de violencia intrafamiliar. Entonces tenemos que dar las facilidades del caso para que la mujer denuncie".