Todo lo que se planifique y haga por el mejor desarrollo portuario posible de Puerto Montt, será siempre -entre los habitantes porteños- motivo de satisfacción , optimismo y confianza en el porvenir marítimo local.
Lo fundamental, entonces, es que esas buenas intenciones se hagan realidad, porque la capital regional requiere su consolidación, sobre todo, en el marco del turismo de la industria de cruceros, donde ya muestra un insospechado porvenir.
Hay plena conciencia de nuestras limitaciones en materia de servicio a los cruceristas que desembarcan en esta ciudad-puerto. Falta un mejor equipamiento y acondicionados espacios, para recibir -en el puerto frente a Tenglo- con digno estilo patrimonial a los navegantes internacionales.
Como se acaba de resaltar desde la seremi de la Vivienda y Urbanismo, el proyecto gubernamental de desarrollo del borde costero céntrico de Puerto Montt, denominado Parque Costanera, debería iniciarse este año, incluyendo -ahora- el mejoramiento del terminal de Empormontt. Donde destaca la posibilidad de adaptación del gimnasio del recinto, para atender debidamente a los cruceristas y así se sientan atraídos por esta capital regional, desde el recinto portuario mismo y el posterior recorrido por nuestro bordemar. Sin improvisaciones y en un ambiente acogedor, que resplandezca, en especial, por su autenticidad originaria y tradicional.
La máxima aspiración, referente a la industria de cruceros que ya adquiere alto vuelo por estos confines, es que Puerto Montt llegue a disponer de un terminal exclusivo para cruceros en su rada, como ya se está pensando entre las autoridades y entendidos en la materia. Idea que sigue madurando en pos de su concreción, cada vez más justificada.
En el intertanto, son atinadas y oportunas las iniciativas de optimizar la implementación del puerto de Empormontt, por un mejor servicio a los turistas de cruceros, integrándolo, en justicia, al proyecto "Parque Costanera" y su gran aporte al desarrollo de la identidad marítima de Puerto Montt.