Remo
Sr. Director, en el marco de una histórica actuación del deporte chileno en los Juegos Panamericanos de Lima, ha destacado la cosecha de medallas del Remo como el mayor aporte a estas exitosas jornadas. Hago llegar mi felicitación a todos los que han construido este logro, en el Remo nada se improvisa, el éxito sólo se obtiene tras un largo y dedicado proceso, caracterizado por el esfuerzo y la constancia de los deportistas, por el aporte de los clubes de origen y las respectivas familias, así como por la capacidad de gestión de la Federación Chilena. Felicito en particular a Eber Sanhueza, quien ha dado la primera medalla panamericana a Estrella Blanca, el club de mis amores.
RENATO ALVARADO
Escultura
Hace unos días en el programa "Conversemos frente al mar" de la radio Cuarta Colina el escultor Robinson Barría, autor de los "Sentados frente al mar" contó que recibió el llamado del célebre artista nacional Mario Irarrázabal reconocido por su trayectoria y obras como "La Mano del Desierto" y leyó el siguiente correo que creo necesario sea compartido para entender la importancia de conversar este "polémico" icono:
"Estimado Escultor,
Me ha sido difícil obtener tu correo, he sufrido con los comentarios sobre tu escultura en Puerto Montt. No eres tú el que tiene que defenderla, somos la comunidad y ojalá los entendidos. Yo, personalmente, hago una escultura más académica, pero aprecio mucho esta obra y su emplazamiento. Hay un libro de la famosa editorial especializada en arte Taschen que se titula "Arte fantástico" que da cuenta de toda una corriente de arte popular a través del mundo.
Este es un arte muy directo, intuitivo y expresivo. Las obras nuestras, las de los escultores "consagrados" y tantas otras con un diseño impecable, tantas veces carecen de la creatividad y frescura que tiene la tuya. Alguien como Nemesio Antúnez creó la defendería con entusiasmo.
Termino con una cita de Miró "el arte popular todavía me emociona, no hay en este arte trampas ni trucos. Va directamente al objetivo, sorprende, es muy rico en posibilidades" (Miró, Trabajos como un jardinero).
JONATHAN CUEVAS
Guardia asesinado
El lamentable asesinato de un joven guardia de seguridad de 21 años hace unos días en Puerto Montt, quien en el ejercicio de sus funciones repelió un delito flagrante y fue apuñalado por un menor de 15 años, no es un hecho aislado y evidencia tanto el riesgo del oficio así como la falta de desincentivos para que delincuentes dejen de agredir cobarde y desproporcionadamente a los guardias.
Pese a que hay más de 150.000 personas que trabajan de guardia brindando seguridad y protección a bienes y personas, y todos los días se conocen hechos violentos contra ellos en todo el país, hoy no es tema para autoridades, legisladores y policías, la evaluación de mecanismos que permitan reducir los riesgos de esta actividad tan necesaria.
Alternativas hay muchas, desde por ejemplo el porte de elementos basados en pulsaciones eléctricas con que puedan reaccionar ante ataques con armas blancas, hasta mayores sanciones que desincentiven las agresiones, todo lo cual requiere de modificaciones legales.
Así como el Art. 416 bis del código de justicia militar, contempla y agrava el maltrato de obra a un Carabinero, representante de la fuerza pública que es parte de la manifestación del poder fáctico de imposición del Estado, podría considerarse en los Art. 296 y 297 del Código Penal una agravante al hecho de causar lesiones o incluso la muerte a un Guardia de Seguridad que esté ejerciendo sus funciones con la autorización de Carabineros de Chile.
Los representantes de la fuerza y seguridad privada, coadyuvantes y complemento a la función policial, también requieren resguardos que desincentiven el nivel de violencia que tienen hoy los antisociales. Es importante darles más seguridad a las familias que trabajan en la seguridad privada.
EITAN FRIED
Resfrío
Para los que no creían a los que preveían hace unos años, ante la gran dependencia de nuestro comercio exterior con el gigante asiático, "Mucho cuidado, porque cuando China solo estornude, Chile se va a resfriar", lo que sí no estuvo contemplado en los preocupantes augurios, era que Estados Unidos también se contagiaría, algo tal vez impensado para esa fecha, es de esperar que nuestros Ministros de Hacienda, pasados y presentes, aparte de rezar mucho para que se mantengan "sanitos" ambos socios comerciales de Chile, hayan procurado que estemos debidamente vacunados ante cualquiera emergencia...
LUIS SOLER MILLA