Anuncian marchas contra Donald Trump e investigación judicial
DESTITUCIÓN. Tramas ucraniana y rusa mantienen concentrado al Gobierno.
Una coalición de grupos liberales anunció ayer que patrocinará una serie de marchas en todo Estados Unidos a favor del juicio político -impeachment o, en español, de destitución -contra el Presidente Donald Trump. Las protestas se realizarían durante la próxima semana, antes de la sesión Parlamentaria que abordará la presunta intervención de Ucrania en las próximas elecciones, a favor del Mandatario que busca su reelección. Asimismo, la Justicia abrió una investigación criminal sobre espionaje a la campaña de Trump, en el marco de la trama rusa, es decir, la publicación de correos de la excandidata Hillary Clinton para beneficiar la llegada del republicano a la Casa Blanca.
"La gente actúa cuando piensa que puede marcar la diferencia, y por mucho tiempo una gran parte de la mayoría silenciosa a favor del juicio político pensó que no iba a suceder", dijo a Associated Press David Sievers, un director de campaña de MoveOn, grupo liberal que participa en la organización de las marchas.
Al cierre de esta edición se desconocía la fecha de las manifestaciones, aunque Sievers explicó que podrían ocurrir la noche antes de que la Cámara de Representantes realice una votación formal para el juicio político. Ayer en el Capitolio aún se tomaban declaraciones a puertas cerradas, en el marco de la investigación, sin dar una fecha para votar el impeachment.
Trama rusa
El Departamento de Justicia ayer abrió una investigación criminal sobre el supuesto espionaje a la campaña de Trump en las presidenciales de 2016, lo que habría originado la trama rusa, informó The Washington Post. Que haya evolucionado de revisión a investigación criminal permite al fiscal, John Durham, citar a testigos, requerir documentos, convocar un jurado e imputar cargos.
El fiscal general William Barr abrió esta pesquisa tras la insistencia de Trump en que su campaña fue objeto de espionaje antes de las elecciones, bajo las órdenes del entonces Presidente, Barack Obama.