7 detenidos reportaron durante caótica PSU
ASISTENCIA. Durante la mañana, en Matemáticas, la única prueba que se pudo rendir, hubo un 79,7% de participación.
Apocos minutos de comenzar la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (a las 14 horas), el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), suspendió su aplicación en todo el país debido a filtraciones de sus preguntas y respuestas.
Sin avisos de reposición de fecha, ni mayores detalles, la situación inédita causó el rechazo de alumnos, padres y docentes de la zona.
"El Gobierno debió haberle puesto un freno antes a lo que pasó. Debió ver si era factible hacer la prueba. A pesar de las amenazas siguieron sin darle garantías a los alumnos", reclamó la representante del Centro de Padres y Apoderados del Liceo Manuel Montt, Karina Alarcón, quien además manifestó su desconfianza en la fidelidad de las PSU (Prueba de Selección Universitaria) presentadas.
"Qué pasa si estaban filtradas las otras y no se supo, cuál es la confiabilidad para los estudiantes que se jugaron todo para presentarla y ahora tienen dudas de estar en desventaja con quienes pudieron tener acceso a las respuestas", esgrimió.
Para el estudiante del Liceo de Hombres, Diego Henríquez, las autoridades estaban obligados a evaluar que no había un buen contexto social para aplicar la prueba. "Debieron modificar el mecanismo y trabajar en otro método de admisión, debieron prever esto, porque se veía venir".
El director del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Varas, lamentó la suspensión y la calificó de medida drástica.
"Es lamentable que por una irregularidad en la implementación de la PSU se haya tomado una decisión tan categórica como la suspensión. Ésta fue el corolario de una situación absolutamente irregular, que lamentamos profundamente. Reconociendo que todo instrumento de evaluación puede modificarse, perfeccionarse o reemplazarse, acá se jugó con los sueños de una generación de jóvenes que rindieron esta medición en el peor escenario imaginable, en un contexto de estrés, inseguridad y temor", acusó.
Ausencia
La secretaria de admisión en la zona del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), Claudia Zil, reportó que durante la rendición de la mañana (correspondiente a Matemáticas), hubo una asistencia de 79,7 % del total de inscritos en Puerto Montt. "Hoy (ayer) hubo un poco más de ausencia con respecto al lunes (19,5%)", precisó la representante.
Algunos alumnos que acudieron al Liceo Industrial de la capital provincial, consultados sobre la complejidad de la prueba, comentaron que no estuvo difícil. La mayoría destacó que la rindieron por ser un requisito para institutos de educación superior y no por aspirar obtener puntaje.