Partió construcción de módulos para ambulantes en Illapel
PUERTO MONTT. Se espera que el lunes (plazo máximo) ya estén operativos los 50 puestos para estos comerciantes.
El viernes o a más tardar el lunes deberían estar instalados y operativos los 50 stand que serán ocupados por comerciantes ambulantes en calle Illapel, en la vía de acceso al Mall Paseo Costanera de Puerto Montt.
Así lo afirma el administrador municipal, Carlos Soto, quien detalla que ayer partieron con la construcción de estos espacios que permitirán instalar a una parte de los ambulantes, específicamente a los que respondieron favorablemente a esta medida, que es de carácter transitoria y que se ejecuta tras la puesta en marcha de la ordenanza que regula el comercio ambulante en la capital regional.
Una determinación que no es compartida por el Sindicato de Artesanos que se encuentran instalados en el cuarto piso del Mall, de acuerdo a lo señalado por su dirigente, Raymundo García, quien acusa que desde que comenzó a operar el comercio informal en Illapel las ventas de sus negocios disminuyeron, lo que llevó a que -incluso- siete establecimientos bajaran sus cortinas.
Soto no comparte dicho juicio; pero sostiene que esta inquietud será analizada por la administración municipal.
Y si bien la edil Marcia Muñoz (ind.) está de acuerdo con la instalación de estos espacios, no comparte la forma en la que se están construyendo. Según ella lo hacen de una manera "atípica", mientras que su colega Verónica Sánchez (DC) estima que es algo positivo su habilitación, dado que servirá como un espacio público distinto a lo que viene ocurriendo desde hace años.
Según la edil, de esta manera no sólo se favorecerá a "un empresario" en el lugar.
Gradual
Desde que comenzó a regir la ordenanza, el comercio ambulante ha disminuido en el sector céntrico de la capital regional. Pero no del todo, ya que aún quedan puestos operando.
Y es que -apunta Soto- se trata de un proceso que es gradual, pero sostenido. "Se ha notado el abandono de los ambulantes de las calles, pero no es algo rápido. Es un proceso lento, pero estamos haciendo el trabajo con nuestros inspectores y le hemos pedido a carabineros que realice su labor".
En tanto, Verónica Sánchez (DC), sostiene que se ha cumplido con un "pie forzado al que nos ha llevado el Gobierno Regional al condicionar la entrega de recursos para el proyecto de calle Varas. Hoy vemos un nuevo Puerto Montt, sin embargo, con los ambulantes desaparece también la cultura popular de nuestras calles, el mercadeo de la evolución del trueque, el vitrineo del pueblo. Sólo esperamos que quienes formaban parte de ese modelo de negocio, como clientes, puedan seguir a sus caseros y caseras a esta nueva experiencia de compra en los lugares que han definido con el municipio".
Además destaca que "los ambulantes hoy han aceptado valientemente un nuevo modelo de negocio, establecidos y con pago de patentes, por lo que invitamos a su clientela a seguirles en esta iniciativa".