Paris pide tener "consciencia" del covid-19 en Fiestas Patrias
PANDEMIA. Casi 1.700 personas arrojaron positivo en el examen PCR en 24 horas. Los fallecidos confirmados en el país a causa de pandemia rozaron los 12.200.
El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo ayer que "debemos ser conscientes" que el coronavirus aún está presente en el país, por lo que es necesario continuar con las medidas de autocuidado en las celebraciones de Fiestas Patrias. El Departamentos de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) ayer reportó casi 1.700 nuevos contagiados de covid-19, mientras que los fallecidos por esta causa rozaron los 12.200.
El Gobierno reportó la detección de 1.673 casos positivos de coronavirus, con exámenes informados por los laboratorios entre las 21:00 horas del miércoles y misma hora del jueves. En esta jornada los fallecidos inscritos fueron 57, llegando a 12.199 desde el arribo del virus a Chile, el pasado 3 de marzo.
Del total de nuevos contagios, 1.097 presentaron síntomas de la enfermedad al momento de ser tomado el examen PCR, mientras que 510 de ellos eran asintomáticos.
Las personas hospitalizadas por coronavirus eran 902 durante el último reporte de La Moneda, en que 122 permanecían bajo estado crítico de salud y 675 estaban conectadas a equipos de ventilación mecánica. Además, en todo el país quedaban disponibles 466 de estos aparatos.
Salud informó, asimismo, la realización de 33.240 exámenes PCR en 24 horas, con una positividad del 5,03%. Ayer los tests practicados en todo el país sumaron 2.975.891, los que, en total, dieron cuenta de una positividad del 14,87%.
"evitar el contacto"
Las autoridades llamaron al autocuidado en las celebraciones del "18", donde hay autorización para festejos en las casas y un permiso especial -disponible en Comisaría Virtual-para ir a saludar de un hogar a otro, en comunas que no estén en cuarentena: "Debemos ser conscientes de que si queremos ganarle la batalla al coronavirus debemos seguir siendo responsables, no bajar los brazos y mantener siempre y todo momento presentes las medidas sanitarias", señaló el ministro de Salud.
El aforo máximo para las reuniones sociales hasta mañana domingo 20 es de 5 personas adicionales a las que habitan el hogar, y 10 personas en total en lugares abiertos, señala el programa "Fondéate en tu casa".
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, agregó que "hay medidas de autocuidado que son importantes: las personas pueden hacer un picnic, si se sacan la mascarilla guardarla en una bolsa, no compartir los utensilios ni el vaso, y sobre todo, evitar el contacto físico", ya que esta es una de las vías de transmisión del covid-19.
Todos los viernes el balance sobre el estado de la pandemia en el país se realiza desde La Moneda. Ayer, sin embargo, se suspendió la transmisión a causa de los tradicionales eventos de Fiestas Patrias.
El Colegio Médico (Colmed) , por su parte, recordó en Twitter que "el virus sigue entre nosotros, por lo que debemos extremar el autocuidado en estos casos", ya que "las reuniones al interior de las casas aumentan el riesgo de contagio, (por esto) trata de ventilar frecuentemente y no tocar superficies".