OMS alerta que casos globales ya superaron los 30 millones
PANDEMIA. Mike Ryan, director de Emergencias Sanitarias, dijo que aunque la curva se ha aplanado, en algunos países se han disparado los contagios.
Agencias
Los casos globales de covid-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) superaron los 30 millones y la cifra de fallecidos se acerca al millón, con 944.887 muertos. Mientras que Europa, con cifras de infecciones diarias que ya sobrepasan las de marzo y abril, superó la barrera de los cinco millones.
Según la OMS, América es la región más afectada, con 15,2 millones de contagios y una media de 100.000 diarios, el mismo ritmo que el sur de Asia, donde los contagios suman ya 5,8 millones. La OMS detalla que Europa registra alrededor de 50.000 nuevos positivos diarios, cuando en los meses de confinamiento sólo se alcanzaron cotas de unos 40.000, pero el número de muertes en esta segunda oleada es muy inferior.
"Son cifras enormes que no son las que queremos tener, no son las que quiere tener el hemisferio norte cuando se encamina hacia el invierno, ni las que quieren los países en desarrollo después de nueve meses con sus sistemas de salud bajo presión", dijo el director del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. Además, explicó que aunque la curva de casos globales se ha aplanado, esto esconde grandes diferencias entre regiones y países, porque hay algunos donde los casos han aumentado de manera muy fuerte últimamente, como en India, Argentina, España, Francia o Israel.
"Y recordemos que en lugares como África, donde no hemos visto un fuerte aumento de casos, esto podría reflejar que muchos países no tienen acceso a test adecuados", comentó Ryan y confirmó que la proporción de muertes con respecto a los casos ha caído porque se está tratando mejor la enfermedad y en la medida en que se hacen más test, las personas infectadas reciben atención más rápido.
La organización totaliza en el continente americano más de 521.000 muertos por covid-19, mientras que el europeo suma 227.000. La lista de países más afectados se mantiene sin cambios, encabezada por Estados Unidos (6,5 millones de casos y 195.000 muertos), India (5,2 millones y 84.000 fallecidos) y Brasil (4,4 millones de infecciones, 134.000 víctimas mortales).
Otros cinco países latinoamericanos (Perú, Colombia, México, Argentina y Chile) están entre los 12 más afectados del mundo en cifras absolutas. Entre los países europeos destacan Francia con 454.266 contagios, Reino Unido con 384.087, Italia con 293.025, y Alemania con 269.048. La OMS confirmó que controlar la pandemia aún está lejos. Los estudios serológicos que se realizan en numerosos países siguen indicando que la mayoría de la población mundial todavía es susceptible de contraer la enfermedad. "Todavía hay mucho por hacer, incluido evitar eventos amplificadores de la pandemia", sostuvo el experto.
Alemania preocupa
Por su parte, el titular de Salud alemán, Jens Spahn, reiteró ante el aumento de contagios diarios en el país, casi 2.000 en la última jornada, la responsabilidad de lograr minimizar los contagios .
"Ahora depende de todos nosotros estabilizar estas cifras aplicando las normas en un primer momento aparentemente banales, pero muy eficaces de distanciamiento, medidas de higiene y uso de mascarilla en espacios cerrados y cuando no se puede mantener la distancia", dijo el ministro. El aumento de nuevos contagios tiene su origen dentro del país, precisamente en eventos "en los que este virus, al igual que los otros virus, se transmite particularmente bien", como celebraciones, fiestas familiares y bodas.