(viene de la página anterior)
Otro dato importante es que 64 imputados han quedo en prisión preventiva, en su mayoría relacionados -junto a la infracción sanitaria- con otros ilícitos.
La fiscal regional también dio cuenta que a la fecha el Ministerio Público ha decomisado 232 vehículos.
Claridad
Para la defensora regional, María Soledad Llorente, la cifra supone una alta demanda para el sistema de justicia y también un debate sobre la sanción aplicable a las personas imputadas.
De acuerdo a Llorente, "existe una discusión jurídica sobre el alcance y la calificación que los tribunales están dando a estas conductas que contravienen las normas sanitarias, y por tanto, es importante que las personas tengan claridad sobre los derechos que les asisten en cada uno de estos casos".
La defensora regional señaló que la mayoría de estas infracciones se resuelven mediante un procedimiento monitorio, que en general es expedito, "y por eso la comunidad debe saber, por ejemplo, que puede reclamar la multa, pagarla o incluso acogerse a una medida alternativa de suspensión del procedimiento para evitar el pago".
La autoridad de la Defensoría Penal Pública recalcó que la primera defensa es que las personas conozcan sus derechos, y por eso es vital informarse sobre estos, para poder ejercerlos.
El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, dijo que lo dado a conocer por la fiscal regional, da cuenta del trabajo "en el que hemos estado involucrado estos más de seis meses en pandemia, tanto nuestra institución como la PDI, las Fuerzas Armadas y la autoridad sanitaria"
Yáñez puntualizó que la coordinación ha sido precisa, en el sentido de llegar a aquellos lugares donde se pueda estar cometiendo una infracción sanitaria.
"Vamos a seguir en esta senda, especialmente en Puerto Montt y Maullín, comunas en la actualidad en cuarentena, para de esa forma superar la emergencia que nos ha complicado a todos", resaltó.
Audiencias
Respecto a los balances en materia penal, la jueza presidenta del Juzgado de Garantía, Marcela Araya, informó que en tiempos de emergencia por el covid-19 se han llevado adelante más de 11 mil audiencias.
"En el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, en lo que lleva del año, se han ingresado 6 mil 728 causas y se han realizado 11 mil 126 audiencias, lo que implica que después de la necesaria adecuación a la pandemia, estamos trabajando sin retraso y que nos encontramos al día", señaló la vocera.
De acuerdo a Araya, desde el 19 de marzo de este año, con el fin de prevenir riesgos de contagio entre los usuarios y funcionarios, y dar continuidad al servicio judicial, el tribunal reemplazó el trabajo presencial por el remoto e implementó las audiencias virtuales por videoconferencia, a través de Zoom.
A partir del 11 de mayo, en tanto, el tribunal desarrolla audiencias en tres salas virtuales.
De esta manera, en agosto ingresaron mil 493 causas, lo que representa un incremento del 50% respecto al promedio del año 2019. Las audiencias por Zoom durante agosto, en tanto, ascendieron a dos mil 44.
Vif
"Uno de los focos centrales de nuestra preocupación son las causas de violencia intrafamiliar (VIF) y particularmente las de violencia de género, cuyos ingresos han aumentado un 25% en lo que va de este año, a las cuales se les da absoluta prioridad", resaltó la magistrada Araya.
A su vez, destacó la labor que realizan los funcionarios de Gendarmería de Chile y de la Quinta Comisaría de Carabineros de la ciudad, "que permite la realización de audiencias de control de detención en forma virtual", indicó.
Otro factor de relevancia se refiere a la implementación de un módulo de autoatención virtual por videoconferencia denominado "Justimático", con el fin de brindar un expedito y eficiente acceso a la justicia, sin exponer a los funcionarios y usuarios del sistema judicial. El dispositivo permite realizar denuncias, consultas de causas y comparecer a audiencias virtuales del tribunal, cuando los usuarios no cuenten con los medios tecnológicos y de conectividad.
"
"Resulta necesario y perentorio que todas las personas actúen responsablemente, de acuerdo con las normas que la autoridad sanitaria decreta"
Carmen Gloria Wittwer
Fiscal regional
10 personas es el número máximo que llega a realizar consultas diarias al Juzgado de Garantía de Puerto Montt, bajando considerablemente la cantidad de usuarios producto de la pandemia.
232 vehículos han sido decomisados en toda la región a personas que han cometido delitos contra la salud pública, tras las restricciones sanitarias que no han sido respetadas.
10 mil 702 personas han sido fiscalizadas e informadas a la Fiscalía en la región, entre el 19 de marzo y 15 de septiembre de este año, en el marco de las restricciones por el covid-19.