Sustracción de sedantes fue clave para aclarar seis robos
KETAMINA. Pareja de hermanos quedó en prisión preventiva por su presunta responsabilidad en una serie de atracos contra clínicas veterinarias de la zona.
La prisión preventiva decretó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para los hermanos Francisco Javier y Julio Orlando Apablaza Pereda, ambos imputados por tres delitos, entre ellos los presuntos robos cometidos en seis clínicas veterinarias de la capital regional y Puerto Varas.
La investigación fue llevada adelante por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público junto a carabineros de la Segunda Comisaría de Puerto Montt.
Las diligencias realizadas -similar a otras indagatorias que han tenido resultados- indican que los robos en las clínicas veterinarias se habrían registrado entre junio, julio y agosto de este año.
Tras la audiencia de formalización, se formularon cargos por seis robos con fuerza en lugar no habitado, tráfico y receptación de especies.
"A raíz de una investigación se llegó a un domicilio en avenida Presidente Ibáñez con el pasaje Las Ilusiones en Mirasol, donde se realizó el procedimiento con una entrada y registro, logrando la detención de los dos imputados. Son adultos que tienen antecedentes de diferente índole e incluso por robos", explicó el subteniente Juan Caros Torres, de la Segunda Comisaría de Carabineros.
De acuerdo al oficial, lo ideal es que las víctimas puedan ver las especies y si alguna la identifican como de su propiedad se pueden acercar a la Segunda Comisaría de Carabineros, en calle Guillermo Gallardo.
Ketamina
Según el fiscal jefe de Sacfi, Marcello Sambuceti, los imputados por estos delitos tenían una fijación con un tipo de fármaco, lo que llamó la atención de los investigadores.
"La ketamina era el principal producto sustraído, fármaco que utilizan los veterinarios para sedar animales, el que es vendido en el mercado negro como una droga en formato de pastillas, es decir, como si se tratara de una droga", explicó Sambuceti.
El fiscal de Sacfi ha llevado adelante otros procedimientos con carabineros de la Segunda Comisaría, justamente apuntando al conocimiento que tienen los funcionarios respecto a lo que ocurre en la ciudad.
El persecutor también destacó el positivo trabajo con las víctimas.
"Es una investigación donde se pudieron analizar los videos de cámaras de vigilancia, junto a otros distintos elementos, por lo que se pudo determinar la participación de dos personas en distintos delitos de robos en varias veterinarias, el modo de operar que se advirtió y que el objetivo era la sustracción de un fármaco llamado Ketamina".
El persecutor dijo que esperan en el futuro seguir con otros éxitos investigativos "que nos permitan mantener a la ciudad de Puerto Montt con mayores indicadores de tranquilidad en la comunidad".
El Juzgado de Garantía de la capital regional decretó un plazo de cuatro meses para el cierre de la indagatoria.
120 días es el plazo para el cierre de la investigación, de acuerdo a lo planteado por el Juzgado de Garantía.