Monseñor Ramos y la pandemia: "Los tiempos que vienen requieren de lo mejor de nosotros"
HOMILÍA. El tradicional Te Deum estuvo marcado por la crisis sanitaria del coronavirus, lo que obligó a transmitir la misa a través de redes sociales. Ayer, más temprano, autoridades regionales izaron el pabellón patrio en la Costanera.
La cuarentena que rige a Puerto Montt, como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus que golpea a toda la humanidad, marcó la homilía de monseñor Fernando Ramos, quien encabezó el tradicional Te Deum que -por las actuales restricciones- sólo pudo ser transmitido a través de las redes sociales de la Iglesia, durante una inédita jornada de 18 de septiembre que no tuvo ramadas, fondas ni desfiles.
Según el prelado, el camino a seguir por todos es asumiendo los importantes acontecimientos que la sociedad vive producto de la amenaza del covid-19.
"Nos han recordado la fragilidad de la condición humana. La omnipotencia del individuo capaz de saber y acumular conocimiento, comprar y acumular bienes, viajar y acumular millas, gozar y acumular experiencias… todo ello se ha estrellado contra el espejo que nos muestra seres humanos imperfectos, necesitados de los demás y corresponsables en el cuidado de todo lo común. Necesitamos re-humanizar lo cosificado, porque los tiempos que vienen requieren de lo mejor de nosotros", indicó el arzobispo de Puerto Montt.
Respecto a cuál es la clave para superar el conflictivo presente, aseveró que se requiere, por una parte, la responsabilidad de cada uno, ya que la capacidad de decidir y actuar con libertad y autonomía "se pone en juego en momentos de crisis, pues no podemos esperar que se nos diga y fiscalice permanentemente si estamos o no cumpliendo con las disposiciones que ayudan a frenar los contagios. De nosotros depende el que nuestra forma de actuar sea conforme al bien común, de manera que todos contribuyamos eficazmente al cuidado entre todos".
Polarización
Ramos también se refirió al presente en términos políticos, donde en los últimos meses ha primado un clima de polarización, que por un lado tuvo la protesta social pacífica y también el vandalismo en las calles del país y la región.
"No quisiéramos que las diferencias políticas que reinan en nuestro país den paso a un clima de polarización y descalificación, que lo único que trae es aumentar la confrontación entre connacionales. El tiempo presente nos exige un compromiso ético que sepa integrar las diferencias legítimas que puedan presentarse entre nosotros. Por eso, es necesario cultivar el entendimiento que solo se consigue a través del diálogo, la participación y la búsqueda del bien común".
Ramos también hizo mención a que las descalificaciones, las funas, el amedrentamiento y la violencia han ido ganando terreno, junto con la intolerancia, todos elementos que conducen a "la fragmentación y disolución de la sociedad. Por el contrario, una opción por el entendimiento, por la aceptación de los demás y por el compromiso para superar las diferencias sociales, sabiendo que los demás no son mis adversarios o una amenaza sino habitantes del mismo país, y que todos juntos formamos al pueblo de Chile. En momentos de dificultad, la amistad cívica se hace indispensable ante la proximidad de procesos electorales". iZAN LA BANDERA
Ayer a primera hora, en la Costanera de Puerto Montt, se realizó la ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional. El acto especial en el contexto de pandemia se desarrolló únicamente con la presencia de autoridades regionales, encabezadas por el intendente, Harry Jürgensen, la gobernadora Leticia Oyarce y los altos mandos de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.
"Fue una ceremonia muy emotiva, sencilla, pero profunda en estas Fiestas Patrias tan especiales. Vamos a homenajear nuestra patria en forma distinta. Nuestra historia la vamos a recordar profundamente con el amor que los chilenos sentimos por la bandera y la patria".
1810 El 18 de septiembre se creó la Primera Junta Nacional de Gobierno. Si bien juró lealtad a España, es la primera forma de gobierno autónomo del que se tenga registro.