(viene de la página anterior)
que lo pudiera encaminar y guiar". Respecto al agravante de atacar un sitio destinado a un culto, el defensor respondió: "Nosotros consideramos que no se ha atacado el culto en sí mismo. Se atacó el patrimonio y los bienes e inmuebles del Arzobispado, no así el ejercicio del culto, por lo que solicitamos que se absuelva a mi representado de todos los cargos", remarcó.
Mochila
Los magistrado Francisco Javier del Campo (presidente de sala), Patricia Miranda y Andrés Villagra escucharon las primeras pruebas rendidas por la Fiscalía.
Un suboficial de la sección del OS 9 de carabineros, experto en digitalización de fotografías y videos, expuso sobre la ropa que vestía el acusado, el uso de una mochila de color azul con una mancha blanca en el costado derecho.
"Se logran capturar en las redes sociales imágenes fílmicas donde se ve claramente un sujeto que efectúa daños en los pilares de la catedral, ingresa y extrae mobiliario y lo lleva a una esquina donde se hacía una fogata. Se hace un desglose y se ve en diferentes días cuando efectúa destrozos portando un martillo, destruyendo la catedral y las aceras, para poder obtener elementos que pudiera lanzar contra personal de Carabineros o la misma catedral, e incluso portando discos de antenas que lo ocupaba como escudos. Se hace un desglose de las vestimentas", dijo.
Reveló que el 14 de noviembre del año pasado "usa una forma particular de ropa, pero la mayor particularidad es el uso de una mochila azul, que utilizó durante los cinco días".
Expresión
La abogada querellante Angélica Paredes, representando al Arzobispado de Puerto Montt, relató en los alegatos de apertura que la catedral tuvo un grave daño en su frontis e interior: "Sacaron especies que posteriormente fueron quemadas en la vía pública".
Señaló que se intentó quemar la puerta de la catedral "y la participación del señor Santana Torres podrá ser acreditada en lo ocurrido en la catedral los días 14 y 18 de noviembre".
La querellante Javiera Oyarzún, abogada de la intendencia, manifestó que "no se pretende controvertir el ejercicio de la libertad de expresión, se buscan acreditar los hechos que se cometieron con las manifestaciones no autorizadas".
Según la abogada, el imputado incurrió en a lo menos cinco hechos que atentaron contra el bien público. "Con la prueba que se rendirá quedará acreditada la participación del acusado, quien con sus conductas alteró la tranquilidad pública en forma grave".
El intendente Harry Jürgensen comentó que la intendencia es parte de la querella en contra de la persona que atacó a la catedral de Puerto Montt. "Fueron varios los hechos ocurridos entre el 13 y 22 de noviembre de 2019, todos estos hechos se enmarcan dentro de un desorden público verificado el año pasado en el centro de la capital regional. Estos desórdenes púbicos fueron aprovechados por individuos que intentaron quemar e incendiar la catedral, además de robar generando un tumulto y conmoción popular".
Según el intendente Harry Jürgensen "atentar contra la catedral que está destinada al ejercicio de un culto autorizado y permitido en nuestro país es un gran delito. La comunidad y ciudadanía lo debe tener presente. Estuvimos allí al día siguiente y vimos los daños causados".
20 años tiene Felipe Santana, quien es del sector de Alerce Sur. Él está acusado por cinco delitos, entre ellos incendio frustrado.
9 horas de hoy fue reprogramado el segundo día de juicio oral por los hechos delictivos ocurridos en el estallido social.
14 de noviembre de 2019 el acusado es observado participando del ataque a la catedral. Siempre porta una mochila con una marca blanca.