Palena sigue inmune al covid y Hualaihué inicia la Transición
CONTROL. Jefa provincial de Salud destacó la ayuda de las aduanas sanitarias y la campaña radical del municipio palenino para mantenerse libre del virus.
Palena es una de las provincias que presenta uno de los indicadores más bajos de contagios y de casos activos en el país, sumando un total de 277 infectados hasta la fecha y apenas 11 contagiantes en nueve meses de pandemia.
La lejanía de su territorio, con respecto a sus pares de la Región de Los Lagos, sumado a una adecuada estrategia para enfrentar al virus, especialmente en las comunas más limítrofes como Futaleufú (4 casos) y Palena (0 casos), han sido factores que han posibilitado que además Chaitén se encuentren en fase de Preparación, mientras que Hualaihué avanzó el lunes pasado a la de Transición.
Buenos resultados
Según lo señalado por Daniela Ortiz, jefa provincial Palena de la Seremi de Salud, lo que se está abordando en el territorio es una tarea preventiva, con fiscalizaciones permanentes, junto a sumarios sanitarios, mientras que el chequeo de comunicación de las aduanas es siempre acucioso. Y cuando se descubren situaciones irregulares, se inician sumarios sanitarios de inmediato.
Explicó que el tema de la educación de la población ha sido relevante, para que la población se cuide y resguarde su salud y que se quede en casa.
En el caso de Hualaihué, que el lunes retornó a la fase 2, comentó que la instalación de aduanas itinerantes entregó buenos resultados en cuanto a fiscalización. "En un principio, nuestros funcionarios sólo estaban operando en aduanas y ahora se aumentó la dotación en la zona de Puelche y en Caleta La Arena, para luego, las aduanas pasaron a hacer itinerantes y las patrullas sanitarias pudieron controlar en otras partes, para hacer presencia tanto en la parte educativa como visitando empresas", aseveró Daniela Ortiz.
Agregó que entre la gente se observó también el hecho de que los habitantes de Hualaihué depende mucho del turismo y comprendieron el mensaje que significa cuidarse y "que si no se portaban bien, podían perder la temporada".
En cuanto a la tarea que se está desarrollando en la comuna de Palena, se destaca la labor que ha llevado adelante el municipio, con un "campaña bastante radical" que se ha impulsado desde esa casa edilicia, para mantenerse como la única comuna de la región sin contagios.
"Desde el día 1 de la pandemia se adoptó una política educativa y fue el mismo hospital de Palena que se transformó desde un principio en un educador de la población, mientras que como jefatura provincial de la seremía se iba articulando con sus patrullas sanitarias y los funcionarios están todo el día en la calle, movilizados por móviles del municipio", aseveró la autoridad provincial.
Palena en marcha
El alcalde de Palena, Ricardo Soto, elogió a sus vecinos y que a nivel comunal, siguen siendo ejemplo de mantenerse libre del virus y vivir en un "oasis sanitario".
"Desde comienzos de marzo, aspiramos al autocuidado como lema de trabajo, lo que nos ha hecho tener una vida casi normal, con el comercio a pleno movimiento y los restaurantes que a contar de esta semana están atendiendo con el aforo del 25% de la capacidad total", aseguró el jefe edilicio.
Con respecto a las distintas actividades económicas, destacó que, por ejemplo, en el rubro gastronómico los emprendedores se han capacitado, a través de los mismos funcionarios de salud, para el retorno a las labores que tienen ciertas restricciones.
Soto agregó con respecto a la posibilidad de avanzar a la fase 4, reconoció que en general las autoridades regionales y a nivel nacional han hecho oídos sordos a nuestras peticiones de poder avanzar, por ejemplo, en el plan Paso a paso.
"Hay decisiones que no nos parecen, entre ellos, de no tener respuestas claras de por qué no avanzamos a la fase 4 y otras, por ejemplo, que encuentro absurdo que se autoricen eventos para 50 personas, celebrar cumpleaños con 25 personas, pero que nos cierren los gimnasios para que un grupo de jóvenes practique una actividad en un recinto techado. Entonces, encuentro una contradicción total esta restricción para el deporte", aseguró.
Sobre la situación sanitaria que afecta a Hualaihué, el alcalde Freddy Ibacache no respondió a los llamados de El Llanquihue.
1 mes alcanzó estar en cuarentena total la comuna de Hualaihué, que el lunes 30 avanzó a Transición.
4 casos de covid 19 se han presentado en la comuna de Futaleufú, mientras que sus vecinos de Palena, no conocen de casos.