(viene de la página anterior)
este tema", reiteró la autoridad comunal.
Error
Edita Sepúlveda, de la Asociación Gremial de Comerciantes "Esfuerzo por un Futuro" de Alerce, dijo que fue un error el haber pedido el show, pero que estaban con todas las autorizaciones para hacer la feria.
Expisop que se trataba de un número que quedó pendiente desde el verano pasado.
La dirigenta señaló que cuentan con los permisos para trabajar en la feria de verano, que son distintas actividades y que cumplen con todos los protocolos exigidos por Salud.
"Esta agrupación nos debía el espectáculo desde el año pasado, y se hizo ayer (viernes) un pequeño show. Cometimos el error de pedir que nos dieran el espectáculo que nos debían", afirmó.
Añadió la representante de los vendedores que son 62 locatarios y pequeños emprendedores, que necesitan realizar sus actividades, porque "esto ha sido un tremendo golpe por la cesantía y no sólo hay gente de organizaciones, sino que también de juntas vecinos. Se hizo un show, le dije a los jóvenes (del grupo ranchero) que nos debían esta actividad del último verano", remarcó.
Puntualizó que "la gente andaba con sus mascarillas y respetaba el distanciamiento. Los dirigentes que hicieron la denuncia deberían haber venido en forma personal a ver lo que realmente estaba pasando", expresó.
Resaltó que los vendedores de este punto de Alerce formaron una mesa de trabajo para que puedan vender sus productos sin problemas.
"Queremos seguir trabajando en forma tranquila; nadie tuvo que ver, menos el alcalde o el delegado municipal. Siempre hemos cumplido con los protocolos y lo vamos a seguir haciendo. No había más de 100 personas, en un recinto abierto, al aire libre. Aquí no hay ningún contagiado, salud municipal nos tomó a todos el PCR y todos salieron negativos en el examen", reconoció.
Colapsar
La gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, llamó a la responsabilidad de los vecinos, por la situación critica que vive el territorio.
La autoridad se refirió a la disminución en la cantidad de camas en los recintos asistenciales, lo que consideró como un riesgo de colapso.
"La gente puede estar cansada, han sido nueve meses de pandemia muy complejos, y a pesar de este tiempo transcurrido hoy estamos en el peor momento de la pandemia en Puerto Montt y la Provincia de Llanquihue".
Según Oyarce "a veces la gente no lo entiende o no lo quiere entender, pero hoy sí o sí la vida de las personas está en juego con este aumento de contagios. Con la mínima disposición de camas, podría en los próximos días colapsar el sistema de salud. En ese sentido, el que se haya autorizado que se haya organizado una actividad como esta, es de una irresponsabilidad que no tiene nombre", criticó.
Detalló la autoridad que lo ocurrido en Alerce "se burla de todo el trabajo que han hecho sobre todo los funcionarios de salud y fiscalizadores, en poder contener esta enfermedad. Por ello vamos a ser implacables en este tipo de acciones. Como Ministerio del Interior, a través de la Intendencia, vamos a presentar acciones legales en contra de los organizadores y patrocinantes", anunció la gobernadora Oyarce.
20 horas del viernes se recepcionó la denuncia en Carabineros, que de inmediato puso fin al evento.
38 ferias tanto en el sector urbano como rural en Puerto Montt, están funcionando de lunes a viernes, de acuerdo al alcalde.
300 personas según la autoridad de Salud participaron de la actividad en Alerce Sur, lo que está prohibido en pandemia.