Educación medioambiental
El pasado 26 de enero, con motivo del Día internacional de la Educación Ambiental, fui invitado a través de plataforma Zoom a la presentación del libro "Educación ambiental municipal: acción climática municipal para la formación de comunidades educativas resilientes al cambio climático", que contiene el arduo trabajo y gran dedicación profesional que conforman la Coordinación de Educación Ambiental , liderado por Caupolicán Barría y equipo, y quien ha contado con el apoyo de la Coordinación SEP (primero a cargo de Alba Maldonado y luego de Alicia Hernández), de la UTP comunal, del director del Daem de Puerto Montt, Albán Mancilla, y del alcalde Gervoy Paredes.
Este libro nos entrega las evidencias de lo que ha venido realizando desde el año 2013 a la fecha en el tema medio ambiental, de los cambios que se ha venido provocando en los recintos estudiantiles y de los compromisos que se requieren considerar en la gestión anual de directores y equipos directivos. Decir que este trabajo se inició en la Escuela Kimün Lawal, ubicada en Alerce Sur, y que llevó a realizar varias actividades que permitieran entusiasmar a los estudiantes, padres y apoderados, educadoras, profesores y asistentes, como por ejemplo: transformar un espacio pedregoso en una cancha de fútbol, plantación de árboles nativos, instalación de un invernadero, murales interiores y exteriores, clasificación de residuos, recolección de papeles y cartones, de botellas plásticas, charlas, limpieza de playas, visitas a parques y tantas otras con el reto de ir venciendo las etapas hasta alcanzar la denominación de Escuela con Excelencia Medio Ambiental (Sincae),el cual es un programa coordinado por los ministerios de Medio Ambiente, Educación, Energía, y Conaf. Luego, fue ampliado a muchos otros establecimientos de la comuna, obteniendo importantes resultados.
Por tanto, este libro que ponen a disposición de la comunidad de Puerto Montt constituye un testimonio valioso y que está en sintonía con los desafíos a considerar hoy, no mañana, para contar con espacios amigables y con responsabilidad frente a los recursos naturales con los cuales contamos y a los cuales hay que cuidar (agua, bosques, humedales). Como profesional de la educación y con 45 años de servicio, destaco a Caupolicán Barría por su entrega y gran compromiso con el tema del medio ambiente y quien ha contagiado con su entusiasmo a los profesionales y colaboradores que le rodean, y ha motivado a directivos, educadoras, profesores, padres y apoderados y, por supuesto, a los miles de estudiantes.
Con su trabajo y gran apoyo de la autoridad comunal, por supuesto, sitúan a Puerto Montt como pionera y que lidera el tema medio ambiental en establecimientos educacionales de la comuna.
Manuel Rocha Rodríguez
Cuarentena en Hualaihué
Vaya ironía: mientras en algunas ciudades los malls y playas se encuentran llenos de gente, acá en el sur restringen y limitan su desplazamiento para el sustento diario, toda vez que varias actividades productivas de la zona son al aire libre y muchas sin contacto estrechos. Una y otra vez las autoridades de Salud y de Gobierno siguen cometiendo los mismos errores, aplicar una cuarentena que no va acompañada de medidas concretas que se hagan cargo de la realidad local: de sus pescadores artesanales, mariscadores de orilla, del campesino y trabajador independiente, ni mencionar al turismo agobiado con tantas restricciones.
Sus famosos permisos temporales para las personas que necesitan trasladarse a Puerto Montt, ya sea para acudir a un centro de salud o comprar insumos básicos para abaratar los costos locales, entre otros, resultan irrisorios en los tiempos asignados: "dos horas". Lo anterior considerando que sólo la ida nos ocupa todo el tiempo de traslado: viajar en bus o vehículo particular -cruzar en transbordador el estuario del Reloncaví, ni mencionar si se queda en pana en el recorrido-.
Esto da cuenta que como siempre las decisiones las toman detrás de un escritorio y en las grandes ciudades. Por lo anterior, solicitaré al alcalde y colegas concejales que exijamos la presencia de alguna autoridad que se digne a salir a terreno y venga a la brevedad a nuestra comuna.
Cristina Espinoza Ojeda, concejala de Hualaihué
Candidatura de Vidal
Todo indica que no le ayudó mucho a Francisco Vidal su reiterada exposición en los matinales durante 2020, al no lograr ser elegido candidato presidencial del PPD. ¿Estará tomando nota Joaquín Lavín del fracaso de su compañero de debates mañaneros "en guante blanco", para intentar tener mejor suerte en las primarias de su sector? Un popular dicho dice, "lo que abunda, no daña", pero en este caso particular, como que aburrió...
Luis Enrique Soler
Vacunación contra el covid
El proceso de vacunación es de las mejores cosas del último año.
Esteban Meza