Semana clave: parte vacunación de la población sana y de vocales de mesa
PROCESO. Largas filas se observaron ayer en el Arena Puerto Montt, el principal vacunatorio de la región. Trabajadores del transporte y servicios básicos también están convocados.
El proceso de vacunación tendrá un hito esta semana, puesto que mañana parte la inoculación oficial de la población sana. Esto tendrá como primer foco a los adultos de 59 años. Los de 58 y 57 se podrán vacunar los días jueves y viernes, respectivamente.
El resto del calendario da cuenta que sigue la vacunación de personal que labora en transporte y servicios básicos, así como también quienes deben recibir una segunda dosis y los vocales de mesa.
Respecto a quienes serán parte del proceso eleccionario ayer fue la instancia para las personas de entre 51 y 56 años, jornada que en el Arena estuvo marcada por largas filas de los interesados. Hoy será el turno de quienes tengan entre 45 y 50 años, mañana 37 a 44 años, jueves 27 a 36 años y viernes de 18 a 26 años.
A nivel nacional se ha inoculado 5 millones 601 mil personas, con al menos una dosis; y quienes completaron el esquema, con dos dosis, son 2 millones 869 mil.
Calendario
David Sánchez, encargado provincial del Programa Nacional de Inmunizaciones, destacó lo que se viene. "Según lo informado por el director regional del Servel, serían aproximadamente 13 mil 500 los vocales de mesa, junto con delegados y asistentes de la junta electoral y el personal del Servel que participarán del proceso. Para ello la provincia de Llanquihue cuenta con 46 mil 800 dosis, las cuales pretendemos que den abasto para el total de personas a inmunizar durante esta semana".
Es importante basarse en los resultados científicos, agrega Alejandro Caroca, seremi de Salud. "Una vez colocada la primera dosis, inmediatamente se comienza a producir la respuesta inmune. Para la primera dosis el peak está entre los 10 y 14 días. La segunda, que se coloca a los 28 días, es un refuerzo que busca crear más inmunidad, para que dure más tiempo. En ese sentido, algo que hemos reforzado es que no significa que 'me coloco una dosis y me libero de las medidas sanitarias'. La idea es seguir con los cuidados.Tuvimos un proceso eleccionario que fue el plebiscito del año pasado, que fue en un momento sanitariamente malo para la comunidad. Y que en la Región de Los Lagos no influyó en las cifras", dijo.
Normas sanitarias
El seremi insiste que el llamado es respetar las normas sanitarias y este adelanto en el caso de los vocales de mesa es una ayuda adicional. "Esperamos que vayan todos, es un proceso que no es obligatorio. Quienes quieran vacunarse y que estén habilitados lo pueden hacer". Agrega que porcentualmente es un número bajo, no va a causar congestión ni problemas en la administración de dosis, las que tienen en suficiente cantidad.
A nivel regional se ha inoculado a 268.744 personas con la primera dosis y a 143.585 con la segunda. Esto da un total de 412.329 vacunas, un 37,7% de la población objetivo.
Región
Agustín Hernández, presidente Fenpruss, califica de excelente el proceso de vacunación. "Muy buen trabajo de los equipos de atención primaria. Dentro del HPM destacamos a los equipos de enfermería que han vacunado a más del 70 % de los funcionarios del Hospital. Sobre la vacunación de vocales de mesa considera que "es una propuesta que se hizo hace tiempo y en la práctica llega tarde, ya que a lo más estarán con una dosis con una baja protección, lo que no es lo ideal pero es una medida preventiva más. Deberíamos estar mejor preparados, considerando que la vacunación con 2 dosis permite alcanzar una mayor inmunidad y disminuir el riesgo de enfermar gravemente".
Gabriela Ramírez, presidenta de la asociación de enfermeras y enfermeros del Hospital de Puerto Montt añade que como asociación están contentas y bastante de acuerdo con que el proceso de vacunación ha sido un éxito. "Como asociación y como Colegio de Enfermeras estamos apoyando de manera activa la vacunación y queremos dar gracias a los profesionales y trabajadores de salud municipal y de Seremi que han llevado esta campaña organizada y coordinada entre ambas instituciones. Quiero recordar que Chile es el país con una tasa muy alta de vacunación. Vamos en primer lugar en población inoculada a la fecha y llevamos 85 días vacunando".
En cuanto a la vacunación de los vocales de mesa para las próximas elecciones del 11 de abril, es una "estrategia bastante buena que apoyamos. Queremos dejar claro que si iniciamos la inoculación de los vocales de mesa no vamos a terminarla como debiese ser. Si vacunamos esta semana, para las elecciones todavía no van a alcanzar el plazo para inocular la segunda dosis. Por lo tanto, no van a haber alcanzado la inmunidad necesaria para evitar contagios o contraer de manera más leve la enfermedad. Es importante vacunarlos, pero dejando los resguardos de que no van a haber alcanzado la inmunidad necesaria".
85 días de vacunación completó ayer el país y la región, lo que fue destacado por la vocera de las enfermeras de Puerto Montt.
13.500 vocales de mesa están priorizados para ser vacunados esta semana. Hoy corresponde a quienes tienen entre 45 y 50 años.